Ante las necesidades estructurales y de atención médica en Oaxaca, el gobierno del estado invertirá 3 mil millones de pesos para la construcción de la Ciudad de la Salud, en una primera etapa, con el objetivo de abatir el rezago en la salud que presenta el estado de Oaxaca.
El consejero jurídico del gobierno de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero, detalló que este proyecto deriva de peticiones de los órganos federales de salud para atender el rezago hospitalario; y que gobiernos estatales anteriores postergaron.
SEGUIR LEYENDO
¡Ya hay fechas! Para la inauguración de cinco hospitales en OAXACA
¿Habrá nuevas multas y tarifas por infracciones? Gobierno de OAXACA responde
3 mil millones de pesos de inversión en OAXACA
La Ciudad de la Salud proyecta la ampliación del centro de salud de Guadalupe Hidalgo, a cargo del IMSS, para convertirlo en hospital regional que requerirá en su primera etapa 3 mil millones de pesos.
“Con esto se sopesará las carencias que se tiene en salud”, y sostuvo que con estas unidades médicas se beneficiarán a pacientes de la zona y también de otros estados.
El polígono que se donará derivó de una búsqueda a cargo de la Dirección de Patrimonio de la Secretaría de Administración y, destacó, cumple con las características para tal fin.
El gobernador Salomón Jara, por su parte, mencionó que, para la edificación de estas obras, el Gobierno de Oaxaca donará al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, un polígono de 22 hectáreas en la agencia Guadalupe Hidalgo, perteneciente al municipio de San Lorenzo Cacaotepec.
“Se trata de acciones que nos van a ayudar a abatir el rezago en el que nos heredaron el sistema de salud y van a permitirnos avanzar en la garantía del derecho a la salud de todas y todos los oaxaqueños”, afirmó.
Dijo que la Ciudad de la Salud es resultado del trabajo conjunto y coordinado con los órganos de salud IMSS e ISSSTE y, además, da respuesta a una petición del Magisterio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Cinco hospitales nuevos en OAXACA para 2025
El mandatario estatal también confirmó que se inaugurarán cinco hospitales en el estado tal como lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; por lo que enumeró cada uno de ellos y las fechas.
Los cinco hospitales de un total de 26 nosocomios que se inaugurarán en este año por parte de la administración pública federal son los de Ixtlán de Juárez, el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San Pablo Yaganiza, el Hospital Básico de San Felipe Jalapa de Díaz, uno más en San Pablo Villa de Mitla y el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño.
Las fechas de inauguración también fueron difundidas por la presidencia de la república y minutos más tarde por el gobierno de OAXACA, de la siguiente manera:
El Hospital Básico Comunitario de Ixtlán de Juárez, abre sus puertas el 28 de marzo, el de San Felipe Jalapa de Díaz, el próximo 28 de febrero, el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San Pablo Yaganiza, el próximo 25 de abril, San Pablo Villa de Mitla el 25 de abril y el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño el próximo 23 de mayo.