El gobernador de OAXACA, Salomón Jara Cruz, confirmó la información vertida en la mañanera del pueblo, por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la inauguración y puesta en marcha de cinco hospitales del sistema público de salud en México, siendo el de la Mujer y el Niño Oaxaqueño el más visible de la lista.
Los cinco hospitales de un total de 26 nosocomios que se inaugurarán en este año por parte de la administración pública federal son los de Ixtlán de Juárez, el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San Pablo Yaganiza, el Hospital Básico de San Felipe Jalapa de Díaz, uno más en San Pablo Villa de Mitla y el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño.
SEGUIR LEYENDO
Arrancan pagos de Becas Benito Juárez en OAXACA; ¿a quiénes les cae primero el depósito? CALENDARIO
¿Autopista OAXACA-Puerto Escondido volverá a ser gratuita para oaxaqueños?
Las fechas de inauguración también fueron difundidas por la presidencia de la república y minutos más tarde por el gobierno de OAXACA, de la siguiente manera:
El Hospital Básico Comunitario de Ixtlán de Juárez, abre sus puertas el 28 de marzo, el de San Felipe Jalapa de Díaz, el próximo 28 de febrero, el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San Pablo Yaganiza, el próximo 25 de abril, San Pablo Villa de Mitla el 25 de abril y el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño el próximo 23 de mayo.
26 hospitales serán inaugurados en México durante el 2025: Sheinbaum
Con los cinco nosocomios a inaugurarse en OAXACA, serán un total de 26 hospitales, que forman parte de las distintas instituciones de salud, que comenzarán a operar en 2025, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
En la mañanera del pueblo de este 4 de febrero, en Palacio Nacional, la primera mandataria destacó que se fortalece la infraestructura en el sector.
“Nueve hospitales nuevos del IMSS, 12 hospitales nuevos del IMSS Bienestar y cinco hospitales nuevos del ISSSTE es lo que vamos a inaugurar este año, viene de la administración del presidente López Obrador, pero están muy pendientes para que puedan terminarse.
“Son seis unidades de medicina familiar del IMSS y ocho unidades también clínicas del IMSS Bienestar, es un esfuerzo muy importante, va a dar una capacidad muy importante en todo el país”, sostuvo la titular del Ejecutivo federal.
Abasto de medicamentos listo para marzo de 2025
Sheinbaum también informó que el abasto de medicamentos estará listo para marzo próximo, y adelantó que ya comenzó la asignación de claves.
“Los medicamentos ya están prácticamente asignadas todas las claves, de tal manera que en el mes de marzo pensamos que va a haber un abasto de medicamentos muy importante”, afirmó.
Mientras que, en el caso de los Protocolos Nacionales de Atención Médica, que serán presentados en marzo, prácticamente son guías para atender la diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial sistémica, enfermedad renal crónica, así como vacunación, obesidad y sobrepesos, y en los primeros mil días de vida.
“La idea es que no depende del médico cómo se atiende una diabetes, sino que haya una guía del Gobierno de México que oriente la atención de una enfermedad, estas guías son para la medicina pública y la medicina privada”, informó.