Con el inicio de la entrega de la tarjeta de la Beca Rita Cetina a nivel nacional ya conoces algunos motivos por los que no podrías recibir el plástico al momento de la asamblea en la secundaria de tus hijos en Oaxaca.
En los planteles oaxaqueños la entrega será a partir de la segunda semana de este mes, específicamente el lunes 17 de febrero en Oaxaca y está se extenderá hasta el 11 de abril del 2025, periodo en que se realizarán las asambleas para la distribución de 210 mil 696 tarjetas.
Seguir leyendo:
Cambian fecha de entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina en secundarias de OAXACA
Beca Rita Cetina en OAXACA: ¿Qué pasa si no llevo estos documentos para la entrega de tarjetas?
Motivos por la que NO podrías recibir la tarjeta de la Beca Rita Cetina
Documentación incompleta
Es muy importante que al momento de que acudas a recoger la tarjeta cumplas con todos los documentos, ya que los servidores podrían regresarte o no entregarte el plástico si no cumples con ellos. Los documentos que se deben llevar son la identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio para la madre, padre o tutora; mientras que del estudiante se debe llevar acta de nacimiento y CURP.
Cabe la pena hacer especial énfasis en que algunas escuelas han estado informando que solamente se necesita el INE, sin embargo, esto no es así ya que se deben presentar los documentos antes mencionados en original y copia.
Ya tienes una tarjeta del Bienestar
En el caso de las familias que ya eran beneficiarios de programas como la Beca Benito Juárez y pasaron de manera automática al programa Beca Rita Cetina por tener a alumnos en secundaria, a ellos no se les entregará una nueva tarjeta ya que los pagos se seguirán realizando en la cuenta anterior.
Es importante revisar el estatus de tu solicitud en la página oficial de la Coordinación Nacional de Becas, en donde te avisarán si ya tus hijos pasaron a formar parte del programa y la fecha en que recibirás el primer pago.
No acude el padre, madre o tutor
Uno de los requisitos más importantes es que acuda la madre, padre o tutor a recoger la tarjeta en la fecha de la asamblea en la secundaria. Es muy importante mencionar que debe ir la persona que haya registrado su CURP en la plataforma al momento de comenzar el trámite, de lo contrario no te harán entrega de la tarjeta.
Para la entrega no es necesario que acuda el alumno beneficiario y en caso de que no la llegues a recibir tendrás que agendar una nueva cita en la Sede Auxiliar de Presentación Estatal (SARE) más cercana a la escuela.
Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí