¡ATENCIÓN!

Intensas lluvias desbordan el río Uxpanapa: Se reportan afectaciones en OAXACA

Protección Civil de Oaxaca emitió recomendaciones para la población afectada por las lluvias provocadas por el frente frío 28.

LOCAL

·
Intensas lluvias desbordan el río Uxpanapa.Créditos: CEPCyGR

Debido al frente frío 28 que se extiende sobre el sur del golfo de México y la península de Yucatán, se han registrado lluvias intensas que provocaron el desbordamiento del río Uxpanapa dejando afectaciones en Santa María Chimalapa, Oaxaca.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el sistema frontal provocará lluvias torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas; y precipitaciones intensas en la zona norte del estado de Oaxaca.

Seguir leyendo:

Febrero loco: Lluvias intensas, vientos fuertes y mucho frío impactan a OAXACA

¿Qué municipios se quedan sin agua 4 días tras caída de pipa con diésel a presa de OAXACA?

Intensas lluvias desbordan el río Uxpanapa. FOTO.UxpanapaMX

Ante las condiciones climáticas se reportan que el río Uxpanapa, ubicado en los límites de Veracruz y Oaxaca, subió de nivel provocando afectaciones, en especial en el Poblado 14 donde se reportan pérdidas de ganado y cultivo de maíz, frijol y hortalizas.

En redes sociales circulan imágenes que muestran como el agua ingresó a viviendas dañando las pertenencias de los pobladores. Por tal motivo, los habitantes afectados hacen el llamado a las autoridades para que les brinden ayuda.

Río Uxpanapa deja afectaciones en Oaxaca

Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) inform+o que, las lluvias intensas registradas en Santa María Chimalapa, ocasionaron inundaciones y el desbordamiento del río Uxpanapa.

Por lo anterior, la dependencia emite las siguientes recomendaciones:

  • Localizar lugares altos y rutas para llegar a los refugios temporales
  • Evitar cruzar puentes cuando el nivel del río los alcance
  • Si se habita en cañadas o laderas muy inclinadas, prestar atención a los cambios que se presenten para prevenir un deslizamiento de tierra o cualquier otro incidente
  • Evitar cruzar cualquier río en vehículo o caminando, ya que podrían ocurrir arrastramientos
  • Practicar con anticipación una evacuación hacia zonas más seguras
  • Alejarse del agua
  • Evitar contacto con objetos que conducen electricidad, como: tractores, cercas metálicas, motocicletas, cortadoras de césped y bicicletas
  • No refugiarse debajo de árboles
  • En caso de estar dentro de un automóvil, el motor debe estar apagado

Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Google News