GOLFO DE MÉXICO

Sheinbaum vs Google por el Golfo de México

La presidencia de la república anunció que mantiene un diálogo respetuoso con el gigante informático, pero cabe la posibilidad de una demanda

LOCAL

·
La presidencia de la república anunció que mantiene un diálogo respetuoso con el gigante informático, pero cabe la posibilidad de una demanda Créditos: Especial

Una demanda civil contra Google, por modificar el nombre de Golfo de México por Golfo de América, se analiza en el Gobierno federal.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó, en la Mañanera, que ha habido un intercambio de cartas con la empresa de tecnología argumentando la defensa del Golfo de México.

SEGUIR LEYENDO

Programa de vivienda incluye a OAXACA ¿dónde se construirán las casas?

Más de 2 mil paisanos atendidos en centros fronterizos ¿Cuántos de ellos son OAXAQUEÑOS?

“Ahora, con quien sí tenemos una disputa en este momento es con Google, ya contestaron la carta y ya les volvimos a contestar y si es necesario, vamos a una demanda civil, porque en Estados Unidos se va a ver Golfo de América y en otros lados Golfo de México, pero no están en lo correcto, por esto que les estoy explicando.

“Ni siquiera el presidente Trump está planteando que a todo el Golfo se le llamara al Golfo de América, sino solamente a su plataforma continental, Google está equivocado, entonces contestaron y les regresó la carta el Canciller, diciendo que no, que estaban equivocados, que no se puede llamar a todo el Golfo de México Golfo de América, si siguen insistiendo, nosotros también ahí estamos pensando una demanda”, explicó este 13 de febrero desde Palacio Nacional.

Al inicio de su administración, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto para cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América, sin embargo, esta orden ejecutiva sólo concierne a su plataforma continental.

Ante ello, Google optó por cambiar el nombre, de acuerdo a la zona geográfica donde se consulta su aplicación de navegación.

No obstante, los cambios solo afectan a los usuarios que accedan a los mapas en Estados Unidos, ya que en el resto del mundo aparecerán las dos denominaciones, cuestión que es el tema de la polémica con el gobierno mexicano. 

En contraste, la Enciclopedia Británica tomó la decisión de no modificar el nombre de esta porción de mar.

“Agradecer a la Enciclopedia británica porque en efecto es Golfo de México, si hubiera una atribución del Gobierno de Estados Unidos, como está en el decreto firmado, es solamente sobre su pedacito de plataforma continental”, cerró la presidenta. 

La presidenta de México, mantiene un diálogo con el gigante informático (Foto: Presidencia)

La polémica de Donald Trump 

A finales de enero, Trump prometió que renombraría el Golfo de México, y para ello emitió una orden ejecutiva el primer día de su mandato, pero no solo eso, el pasado domingo 9 de febrero durante un vuelo a la ciudad de Nueva Orleans para asistir al Super Bowl, designó el 9 de febrero como el Día del Golfo de América.

“Hoy hago mi primera visita al Golfo de América desde que se le cambió el nombre. Mientras mi administración restaura el orgullo estadounidense por la historia de la grandeza estadounidense, es apropiado que nuestra gran Nación se reúna y conmemore esta ocasión trascendental”, dijo Trump mientras era grabado y difundido desde un escritorio del Air Force One. 

Con información de Noemí Gutiérrez y Carlos Navarro 

El presidente de EEUU, consumó su intención de renombrar el Golfo de México por Golfo de América (Foto: AP) 

 

Google News