BURÓCRATAS CESADOS

Gobierno de Oaxaca anuncia fechas para liquidar a burócratas

El gobierno de Oaxaca anunció de manera tajante que no habrá recontrataciones a pesar de las protestas en Palacio de Gobierno

LOCAL

·
El gobierno de Oaxaca anunció de manera tajante que no habrá recontrataciones a pesar de las protestas en Palacio de Gobierno Créditos: Especial

El gobierno de Oaxaca a través de su secretario de Gobierno, Jesús Romero López, anunció que no habrá recontrataciones de cientos de burócratas que fueron cesados en noviembre de 2024, y anunció que la próxima semana se atenderán en cuatro mesas de trabajo a los extrabajadores para iniciar su proceso de liquidación

Será entre el 17 y el 21 de febrero, cuando se atienda a los BURÓCRATAS que no cumplen con los requisitos para poder ser recontratados, principalmente por condiciones de vulnerabilidad en su salud, con casos muy específicos a los cuales el gobierno de Oaxaca ha atendido y quienes no perderán su trabajo.

SEGUIR LEYENDO 

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: ¿Quiénes pueden pedir la beca de $5,800 en OAXACA?

Anuncian construcción del Hospital Regional de OAXACA: ¿Cuándo comenzará a funcionar?

Las fechas para el proceso de liquidación de burócratas fueron difundidas por el Gobierno de Oaxaca (Foto: Especial) 

¿Cuándo comienza el proceso de liquidación y en dónde? 

Las citas para comenzar el proceso de liquidaciones de los extrabajadores, serán entre los días 17 al 21 de febrero, en un horario de 09:00 a 16:00 horas en los edificios 1 y 2 de Ciudad Administrativa, a las afueras de la capital oaxaqueña. 

El secretario de Gobierno, fue muy enfático en aclarar a quienes están protestando en Palacio de Gobierno y que exigen una mesa de diálogo, que tienen la puerta abierta para reunirse el próximo 12 de febrero en Ciudad Administrativa para dialogar sobre los asuntos que estén pendientes, tras la petición de los propios manifestantes, pero una vez más, fue tajante al señalar que no habrá recontrataciones. 

Asimismo, se informó que el gobierno del mandatario Salomón Jara Cruz, no dejará en el desamparo a aquellos trabajadores que por condiciones de vulnerabilidad en su salud, necesitan continuar con su trabajo y desde luego con el servicio médico, pero hizo la aclaración que solo en aquellos casos en los que la vida pueda estar en riesgo, descartando algunos casos que han sido revisados, en los que se exponen dolencias mínimas o que no requieren atención médica prioritaria, por lo que tampoco serán recontratados. 

 

Google News