JÓVENES ESCRIBIENDO EL FUTURO

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: ¿Quiénes pueden pedir la beca de $5,800 en OAXACA?

Este lunes 10 de marzo inició el periodo de inscripción en este 2025 al programa en instituciones prioritarias

LOCAL

·
Este lunes 10 de marzo inició el periodo de inscripción en este 2025 al programa en instituciones prioritarias Créditos: Cuartoscuro

A partir de este lunes 10 de febrero miles de estudiantes de nivel universitario que están iniciando su formación, podrán registrarse al programa de becas "Jóvenes Escribiendo el Futuro" para que a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) puedan recibir el apoyo de 5 mil 800 pesos que otorga el gobierno federal cada bimestre, durante 10 meses. 

Este apoyo económico está dirigido a estudiantes de nivel superior en instituciones calificadas como prioritarias, por condiciones de vulnerabilidad de los y las estudiantes, y que necesitan no solo del apoyo, sino estar inscritos en una universidad elegible en Oaxaca y en los demás estados de la república.

SEGUIR LEYENDO 

Autopista OAXACA-Puerto Escondido ¿Quiénes dejarán de pagar peaje con solo una tarjeta?

Aeropuerto de OAXACA será remodelado ¿Cuánto se invertirá en las obras?

La inscripción inició este lunes 10 de febrero en México (Foto: SEP) 

¿Quiénes pueden recibir la beca de 5 mil 800 pesos en OAXACA?

Los jóvenes que reciben este recurso, son estudiantes de escasos recursos, y que cursan sus estudios en alguna de las instituciones enlistadas anteriormente, o bien, de cobertura total.

A continuación, te ofrecemos la explicación sobre los requisitos, cómo completar el registro y el periodo de tiempo durante el cual se podrá hacer la inscripción para obtener este apoyo, que es una herramienta muy importante para el desarrollo de los estudiantes oaxaqueños.

El registro a "Jóvenes Escribiendo el Futuro" inició este lunes 10 de febrero y culminará el próximo 28 de febrero en Oaxaca y el resto del país, los interesados y beneficiados con los 5 mil 800 pesos son estudiantes que están inscritos en universidades de Oaxaca calificadas como prioritarias, esta calificación se otorga a las siguientes instituciones.  

1.- Universidades Interculturales

2.- Escuelas Normales Indígenas

3.- Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural

4.- Escuelas Normales Rurales

5.- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García  

6.- Universidad de Lenguas Indígenas de México

7.- Las escuelas clasificadas en zonas de alta vulnerabilidad en regiones prioritarias de OAXACA

Se estima que serán más de 147 mil estudiantes de nuevo ingreso en el actual ciclo escolar (2025-2), quienes podrán registrarse a partir del 10 y hasta el próximo 28 de febrero. El proceso es en línea y a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), disponible en el portal oficial: subes.becasbenitojuarez.gob.mx

El proceso de inscripción se hace a través de la plataforma e iniciar sesión en SUBES, crear una cuenta y completar el formulario de inscripción con los datos que se les solicita, verificar que la escuela haya activado su ficha escolar en el sistema y enviar la solicitud en el periodo.

Vale la pena resaltar que el cumplir con los requisitos no garantiza la aprobación de la beca, debido a que las solicitudes pasan por un proceso de selección y existen razones por las que podrían ser rechazadas, como por ejemplo no cumplir con los criterios (sobre todo el de vulnerabilidad e inscripción a una escuela prioritaria), o bien, que tenga acceso a ora beca que se otorgue a nivel federal y no informar sobre el otorgamiento de la misma.

 

Google News