TURÍSMO OAXACA

Aeropuerto de OAXACA será remodelado ¿Cuánto se invertirá en las obras?

El gobierno de Salomón Jara invertirá en las obras para consolidar a Oaxaca como un fuerte destino turístico

LOCAL

·
El gobierno de Salomón Jara invertirá en no las obras para consolidar a Oaxaca como un fuerte destino turístico Créditos: Gobierno de Oaxaca

Aeropuertos del Sureste (Asur), anunció la ampliación de la terminal aérea ubicada en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, en donde se invertirá dos mil 120 millones de pesos, con el objetivo de dar respuesta a las demandas de los usuarios nacionales e internacionales. 

El gobernador Salomón Jara Cruz aseguró que con estas obras, la entidad se consolida como un destino turístico de talla internacional “el aeropuerto de Oaxaca atraviesa por una transformación sin precedentes”, dijo. 

SEGUIR LEYENDO 

Mi Primera Chamba OAXACA: Cómo registrar tu empresa como Unidad Receptora

OAXACA, el segundo destino más popular para turistas extranjeras

El aeropuerto remodelado entrará en funciones totales en 2028 (Foto: Carina García) 

De acuerdo al administrador de la terminal aérea Jorge Carlos Campos Romero explicó que las obras arrancaron en enero de este año 2025 y concluirán en diciembre del 2028, en donde se crearán más de mil empleos directos así como indirectos.  

Con esta ampliación, el flujo de viajeros pasará de  mil 200 por hora a más de dos mil por hora. Explicó que el área que alberga la terminal pasará de más de siete mil metros cuadrados a más de 27 mil metros cuadrados “lo que representa un crecimiento del 273 por ciento”.  

Las instalaciones estarán en funcionamiento en 2028 (Foto: Gobierno de Oaxaca) 

Seis nuevos aeropasillos en el aeropuerto de Oaxaca 

El administrador explicó que las obras comprenden un segundo edificio además de cinco módulos además de áreas modernas en donde se ubicará migración, aduanas y demás.  

Se contará con seis nuevos aeropasillos; es decir gusanos que conectan a la aeronave con la terminal “en Oaxaca no se tiene este tipo de accesos y descensos”, expuso Campos Romero.  

El tráfico aéreo creció 5.52 por ciento,  unos 93 mil pasajeros adicionales  entre vuelos nacionales e internacionales. Ante ello la necesidad de la ampliación de la terminal aérea.

Google News