Este viernes 14 de febrero el Día del Amor y la Amistad, también conocido como Día de San Valentín, pero acaso ¿ese día se suspenden las clases en Oaxaca? Bueno antes de que prepares planes toma en cuenta lo que señala la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Durante este día millones de personas en todo el mundo conmemoran el amor y la amistad con cenas románticas y regalos. En México y Oaxaca no es la excepción, ya que esta es una oportunidad para pasar tiempo con los seres queridos por lo que algunas personas buscan faltar a clases o trabajos para tener más tiempo.
Seguir leyendo:
Feliz día de San Valentín: Los MEMES más amorosos del 14 de febrero
Febrero tendrá un segundo puente largo en OAXACA ¿Cuándo será?
¿El viernes 14 de febrero se suspenden clases en OAXACA por ser Día del Amor?
Sin embargo, no, las clases no se suspenden el viernes 14 de febrero de 2025, Día del Amor y la Amistad, según el calendario escolar de la SEP. Los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de Oaxaca deberán asistir a sus planteles educativos de manera habitual.
La SEP ha establecido 12 días sin actividades para los alumnos de educación básica, además de los periodos vacacionales, en el ciclo escolar 2024-2025. Estas suspensiones incluyen el Consejo Técnico Escolar (CTE), descarga administrativa y días festivos oficiales.
Aunque no hay suspensión de clases, algunas escuelas podrían realizar actividades especiales, como convivios o intercambios, para celebrar el Día de San Valentín, pero esto depende de cada institución.
El próximo día de descanso para los estudiantes de la SEP en febrero de 2025 será el viernes 28, debido a la sesión ordinaria del consejo técnico.
¿Cuándo es el próximo día feriado en Oaxaca?
El próximo día feriado en México que podrán disfrutar tanto trabajadores como estudiantes de Oaxaca tendrá lugar en el mes de marzo el próximo lunes 17 de marzo de 2025, en conmemoración del 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez,
Los días feriados oficiales en México para 2025 son
- Miércoles 1 de enero: Año Nuevo1
- Lunes 3 de febrero: Conmemoración del Día de la Constitución Mexicana
- Lunes 17 de marzo: Conmemoración del Natalicio de Benito Juárez
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Domingo 1 de junio: Elección del Poder Judicial
- Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia
- Lunes 17 de noviembre: Conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí