Apenas se cumplió el primer puente largo del año en esta semana que culmina y los padres de familia y sus hijos, ya están ocupados en saber cuándo llega el próximo puente largo para descansar de la rutina diaria en escuelas de Oaxaca.
Lo mejor es que las buenas noticias llegarán muy pronto, para alumnos, padres y maestros, así como personal administrativo, pues al final de este mes de febrero, habrá un segundo puente largo para que lo disfruten tanto en Oaxaca como en el resto de México.
SEGUIR LEYENDO
Arranca IMSS-Bienestar mega operativo de abasto de medicamentos en OAXACA
¿Habrá nuevas multas y tarifas por infracciones? Gobierno de OAXACA responde
El puente largo aplica para estudiantes, maestros y administrativos de nivel básico, desde preescolar, pasando por la primaria y hasta la secundaria, que están adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Oaxaca, este dato es importante, porque quienes estudian en escuelas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), no tienen ese beneficio.
Y es que de acuerdo con el calendario oficial de la Secretaria de Educación Pública (SEP), del ciclo 2024-2025, el próximo viernes 28 de febrero, se llevará a cabo una sesión más de Consejo Técnico Escolar para docentes, por esa razón, es importante que los estudiantes y padres de familia tengan conocimiento de esta fecha, ya que no tendrán clases.
La suspensión solo abarca a las escuelas del SNTE, ya que como mencionamos, las escuelas de la CNTE no realizan sesiones de Consejo Técnico y por ende, su horario será normal y las actividades el próximo 28 de febrero, por lo que nos afectaría las labores de los planteles en nivel básico.
Fechas de suspensión de clases en Oaxaca en 2025
Tras el puente largo del último viernes de febrero, pasarán solo 15 días para el siguiente puente de descanso, el día en que se conmemora el natalicio de Benito Juárez, por lo que el día festivo se pasará al lunes 17 de marzo, por ende, el puente abarca desde el sábado 15 al lunes 17, retomando clases el martes 18 de marzo, día que se conmemora la Expropiación petrolera.
Mientras que el viernes 21 de marzo se llevará a cabo el Registro de calificaciones y se hará una reflexión por el natalicio de Benito Juárez.
En ese mismo mes, el viernes 28 de marzo, habrá Junta del Consejo Técnico Escolar, por lo que otra vez no habrá clases.
Del 14 al 25 de abril se pausan las actividades por el período vacacional de Semana Santa e inicio de la primavera.
El jueves 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo.
Lunes 5 de mayo, es la conmemoración de la Batalla de Puebla.
Jueves 15 de mayo: es el día del Maestro, sin embargo, las clases se llevan a cabo de manera normal.
De ahí en adelante, ya no hay días festivos, únicamente se llevan a cabo las juntas de Consejo Técnico Escolar, los días viernes, por ello, el 30 de mayo y el 27 de junio tampoco habrá actividades.
Mientras que, el último día sin clases, previo al cierre del ciclo escolar, se llevará a cabo el viernes 11 de julio, con el registro de calificaciones, para una semana después dar el cerrojazo al ciclo escolar 2024-2025 y el inicio de las vacaciones de verano 2025.