Luego de un año en el que el peaje por la autopista Barranca Larga-Ventanilla que une a Oaxaca con Puerto Escondido, se mantuvo sin aplicación y totalmente gratuita para todos los viajeros y prestadores de servicios por iniciativa del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, de pronto y sin aviso, el pasado 1 de febrero terminó el privilegio y desde entonces las dos casetas de peaje ya cobran el servicio por utilizar la autopista de dos carriles y acotamiento.
Está aplicación del cobro, no gustó a miles de oaxaqueños, que sin dudarlo, exigieron al gobernador Salomón Jara Cruz, que se llevará a cabo la promesa del expresidente López Obrador, quién prometió que no había pago de cuotas para todos los oaxaqueños que tuvieran placas del estado, promesa que no a sido cumplida y que solo aplica para ciertos sectores que negociaron esa situación.
SEGUIR LEYENDO
Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: ¿Quiénes pueden pedir la beca de $5,800 en OAXACA?
Anuncian construcción del Hospital Regional de OAXACA: ¿Cuándo comenzará a funcionar?
¿Cuánto es el cobro de peaje en las dos casetas de la autopista Barranca Larga-Ventanilla?
En aquella ocasión, el expresidente mencionó que la autopista sería gratuita por un año, y a partir de que se terminara el plazo, ningún oaxaqueño pagaría peaje, siempre y cuando tuviera placas del estado y estuviera al corriente del pago de sus impuestos por el uso de automóvil o de transporte público.
Sin embargo, a inicios de este mes de febrero, comenzó el cobro de 234 pesos en cada una de las casetas (dos) por lo que el monto del paso de ida y vuelta desde y hacia OAXACA y viceversa, se ha incrementado a poco menos de mil pesos, por lo que los ciudadanos oaxaqueños, exigen el cumplimiento del compromiso del expresidente López Obrador, de no cobrarle el peaje a los oaxaqueños.
El costo de la autopista para los autos es de 234 pesos en cada una de las dos casetas con las que cuenta la autopista, 177 para motociclistas y 468 pesos para vehículos pesados y de transporte de pasajeros, peajes que son cobrados por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).
Al respecto, vale la pena recordar que CAPUFE tiene en vigor un esquema denominado Esquema Tarifario de Residentes en 35 plazas de cobro de la red de peaje en Oaxaca, con la que se exenta del pago de cuotas a propietarios de vehículos con placas de Oaxaca.
¿Quiénes dejarán de pagar peaje en la autopista OAXACA-Puerto Escondido?
El pasado lunes 10 de febrero de 2025, el gobierno de OAXACA, confirmó que además de los pobladores y prestadores de servicios de las comunidades aledañas (al menos 26 municipios), también los profesores que laboran en las comunidades o se trasladan a OAXACA o Puerto Escondido, dejarán de pagar peaje a través de una tarjeta que se les estará entregando próximamente.
Si bien, en Oaxaca existen tres autopistas de peaje, este acuerdo solo incluye a la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, por lo que el beneficio de la exención de pago de peaje aplica desde el día 1 de febrero y es para los siguientes municipios:
- Ejutla de Crespo
- Santiago Yogana
- San Vicente Coatlán
- Santa Ana
- San Miguel, San Sebastián y San Jerónimo Coatlán
- Miahuatlán de Porfirio Díaz
- San Pablo Coatlán
- Santa María Colotepec
- Coatecas Altas
- La compañía
- San Agustín Amatenango
- San Agustín Loxicha
- San Andrés Paxtlán
- San Baltazar Loxicha
- San Juan Bautista Xochitepec
- San Miguel Ejutla
- San Simón Almolongas
- Santa Catarina Cuixtla
- Santa Catarina Loxicha
- Santa Cruz Xitla
- Santa Lucía Miahuatlán
- Santa María Tonameca
- Santo Domingo de Morelos
- Taniche
En cuanto a la posibilidad de que el pago de peaje en la autopista sea gratuito para todos los oaxaqueños, como lo prometió el expresidente López Obrador, el gobernador Salomón Jara, dijo que platicará con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para saber que se puede hacer al respecto, debido a que esa decisión no se puede tomar desde el gobierno del estado, y necesita la intervención del gobierno de la república; algo que ya había externado el pasado 3 de febrero.