ENTÉRATE

¿Autopista Barranca Larga-Ventanilla sigue siendo gratis si tienes placas de OAXACA?

Si viajas por la supercarretera Oaxaca-Puerto Escondido y tienes placas del estado toma en cuenta la siguiente información.

LOCAL

·
Esto debes saber si tienes tus placas de OAXACA y vas a viajar por la supercarretera.Créditos: @GobOax

A partir de este 31 de enero comenzó el cobro de peaje en las casetas de la autopista Barranca Larga-Ventanilla, lo que ha causado la duda de ¿si seguirá siendo gratis para quienes tengan placas de Oaxaca en sus vehículos?

Esta interrogante surge a raíz de las declaraciones del expresidente López Obrador en las que aseguraba se dejaría un decreto para que “se cobre, nada más a visitantes y a transporte de carga, pero no a los oaxaqueños” al menos por el primer año.

Seguir leyendo:

Inicia cobro en autopista Oaxaca-Puerto Escondido: Tarifas de las casetas Barranca Larga-Ventanilla

Programa de residentes de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido: ¿Qué es y qué beneficios tiene?

¿Autopista Barranca Larga-Ventanilla sigue siendo gratis si tienes placas de OAXACA?

Sin embargo, a partir de este 31 de enero con la puesta en marcha de las casetas en la autopista Barranca Larga-Ventanilla (Oaxaca-Puerto Escondido) los vehículos con placas de Oaxaca si tienen que pagar sus respectivos peajes para poder utilizarlo, de 234 para autos y 117 para motocicletas.

Las personas con placas de Oaxaca si tiene que pagar para usar la autopista Barranca Larga-Ventanilla. FOTO: @karlosbalo

Esto ocurre a pesar de que las autoridades habían mencionado “que si eres de Oaxaca y tu vehículo está emplacado en el estado podrás viajar gratis siempre”.

Inicialmente el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que los habitantes de la zona, serían los únicos a los que no se les cobraría el derecho de vía de manera permanente.

“Convencí a Jorge Mendoza, director de Banobras, para que mientras estemos nosotros en el gobierno no se cobre la cuota aquí, en esta carretera. Y le vamos a dejar un decreto, una propuesta que a partir de septiembre, finales de septiembre, sí se cobre, nada más a visitantes y a transporte de carga, pero no a los oaxaqueños”, dijo AMLO durante la inauguración.

Sin embargo, el entonces titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Niño Lara, declaró que se evaluó que el periodo libre de peaje se extendiera un año (tal como ocurrió), ya que el objetivo era que la gente de Oaxaca conociera la nueva autopista.

AMLO había anunciado que la vía sería gratis, solo durante un periodo de prueba. 

¿Para quiénes seguirá siendo gratis la autopista Oaxaca-Puerto Escondido?

Las únicas personas que podrán seguir entrando gratis serán quienes estén integrados al Programa de residentes de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, el cual tiene el objetivo que las personas que viven en comunidades que atraviesa la vía tengan que pagar las tarifas de cobro.

Algunas de los municipios beneficiaron son Ejutla de Crespo, San Vicente Coatlán, Miahuatlán, San Pablo Coatlán, San Sebastián Coatlán y Santa María Colotepec, quienes podrán demostrar que tienen su vehículo y utilizar la carretera sin tener que pagar el peaje correspondiente

Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Google News