ENTÉRATE

Programa de residentes de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido: ¿Qué es y qué beneficios tiene?

La vía que conecta a la Costa beneficiará a más de 100 mil habitantes de comunidades aledañas.

LOCAL

·
Programa de residentes de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido: ¿Qué es y qué beneficios tiene?Créditos: Especial

El Programa de residentes de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido será una medida implementada por el gobierno federal para beneficiar a los habitantes de comunidades aledañas a la importante vía que será inaugurada el próximo domingo 4 de febrero. ¿Qué es y qué beneficios tiene?

La carretera Barranca Larga-Ventanilla o Oaxaca-Costa como también se le conoce no solo reducirá el tiempo de trayecto de seis horas desde la capital hasta el mar, sino que se espera beneficie a más de 100 mil habitantes de diferentes comunidades como detonante económico en la región atrayendo turismo y facilitando el transporte de personas y mercancía.

¿Qué es el programa de residentes de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido?

El programa de residentes de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido es una acción para beneficiar a los habitantes de las comunidades por donde atraviesa la vía y que fueron afectados por la construcción de la misma para que puedan circular por ella sin tener que pagar el peaje en las casetas de cobro.

Programa de residentes de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido traerá diferentes beneficios. FOTO: SICT.

Hace unos meses el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la carretera Oaxaca-Puerto Escondido sería gratuita para los oaxaqueños, especialmente los que viven en sus inmediaciones.

“Los oaxaqueños no van a pagar y estamos pensando en un sistema para beneficiar a los que usen estas carreteras. Los residentes no van a pagar”, aseguró

¿Qué beneficios tendrá el Programa de residentes?

De acuerdo al medio Expansión, el principal beneficio del programa de residentes de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido es que los habitantes podrán demostrar que tienen su vehículo y podrán utilizar la carretera sin tener que pagar el peaje correspondiente.

Algunas de los municipios por donde atraviesa la supercarretera son:  Ejutla de Crespo, San Vicente Coatlán, Miahuatlán, San Pablo Coatlán, San Sebastián Coatlán y Santa María Colotepec.

Además, cabe mencionar que durante el primer año el uso de la autopista Barranca Larga-Ventanilla será gratis para todas las personas y será hasta el próximo periodo que se establezcan las tarifas y quienes la podrán seguir usando de manera gratuita.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Google News