PENSIONES DEL BIENESTAR

Pensiones del Bienestar anuncia aumento del apoyo para beneficiarios de OAXACA en 2025; ¿cuáles son?

Los programas sociales son fundamentales para el desarrollo y apoyo a personas vulnerables no solo en OAXACA sino en todo el país

LOCAL

·
Los programas sociales son fundamentales para el desarrollo y apoyo a personas vulnerables no solo en OAXACA sino en todo el país Créditos: Secretaría de Bienestar

Llegamos al final del primer mes del 2025 y tanto en OAXACA como en el resto del país, las actividades rutinarias y administrativas ya tomaron vuelo, y entre ellas, destacan la organización, registro y dispersión de los recursos de los programas sociales que se aplican en el estado, gracias a la coordinación del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Dos de esos programas son fundamentales, uno de ellos, es el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras y el programa de pensión para personas con discapacidad, ambos programas contarán con un aumento en el monto que se le entrega y a continuación te ayudaremos a conocer los montos y cada cuando se entregan.

SEGUIR LEYENDO 

Beca Rita Cetina 2025: ¿Cuándo abre el próximo registro en OAXACA y quiénes pueden aplicar?

¿Pensión Mujeres Bienestar abre registro en OAXACA para nuevas beneficiarias en febrero 2025?

El primer apoyo está enfocado en apoyar a las madres solteras trabajadoras que tienen hijos o hijas, que busca mejorar las condiciones de vida tanto de los menores como de la mujer que lleva el sustento a casa o incluso el hombre que se quedó solo y se hace cargo de sus hijos.

El programa entrega montos diferentes dependiendo de la situación de cada familia, pero en todos los casos, los pagos se incrementaron para este 2025.

En una primera modalidad de dos, se apoya la manutención de niñas y niños de su nacimiento hasta un día antes de cumplir los 4 años y en caso de que el menor de edad padezca una discapacidad, se prolonga hasta un día antes de cumplir los 6 años.

Los recién nacidos hasta antes de los cuatro años, reciben mil 650 pesos cada dos meses.

Niñas y niños con discapacidad hasta antes de los 6 años, reciben 3 mil 720 pesos bimestrales.

En la segunda modalidad, el programa contempla a las hijas e hijos en orfandad materna. En este caso, el monto varía de acuerdo con la edad y llega hasta los 23 años.

  • De recién nacidos a 15 años, reciben 830 pesos bimestrales.
  • De 16 a 18 años, reciben un monto de mil 130 pesos bimestrales.
  • De 19 a 23 años, obtienen un monto de mil 240 pesos bimestrales.

En todos los casos, los pagos son entregados de forma directa a la madre, padre o tutor a cargo de las y los beneficiarios, con un límite de tres niñas o niños por hogar, salvo que se trate de nacimientos múltiples.

¿De cuánto es el aumento en la pensión a personas con discapacidad en OAXACA este 2025?

En el caso del programa en atención a las personas con discapacidad, este tendrá un aumento en este 2025 de 200 pesos y pasará de 3 mil pesos a 3 mil 200 pesos bimestrales.

El monto se entrega de forma directa y por bimestre, a las y los derechohabientes o a sus personas auxiliares, sin ningún intermediario, por medio de la tarjeta del Banco del Bienestar.

La pensión se entrega a personas con discapacidad permanente de 0 a 64 años de edad en la mayor parte del país, gracias a que los gobiernos de 24 entidades han firmado convenios de universalidad con el Gobierno de México y uno de esos estados es OAXACA.

Este 2025, además, las personas con discapacidad comenzarán a recibir consultas médicas a domicilio con el arranque del programa Salud Casa por Casa, con el cual profesionales de la salud las visitarán una vez al mes o cada dos meses para dar un seguimiento personalizado.

Los pagos son realizados por medio de depósitos a las tarjetas del Banco del Bienestar, sin intermediarios, para que puedan ser retirados cuando así lo decida el o la titular, o bien, utilizados con la propia tarjeta.

Google News