ENTÉRATE

¿Pensión Mujeres Bienestar abre registro en OAXACA para nuevas beneficiarias en febrero 2025?

La Pensión Mujeres Bienestar entrega un apoyo de 3 mil pesos a mujeres de 60 a 64 años en Oaxaca.

LOCAL

·
Esto debes saber sobre el registro en Oaxaca a la Pensión para Mujeres.Créditos: @BienestarMxOax

El programa Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de 60 a 64 años, volverá a abrir su registro en Oaxaca para nuevas beneficiarias que quieran recibir el apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales durante febrero del 2025.

Según la información proporcionada por la Secretaría del Bienestar, la nueva convocatoria mantendrá los requisitos de la anterior en la que las interesadas debían tener 63 y 64 años o 60 a 64 años si eran parte de un pueblo originario o de la comunidad afromexicana.

Seguir leyendo:

Historias reales: Mujeres de OAXACA que cambiaron su vida gracias a la Pensión Mujeres Bienestar

Pensión Mujeres Bienestar OAXACA: Requisitos y fechas para el nuevo REGISTRO al apoyo de 3 mil pesos

¿Pensión Mujeres Bienestar abre registro en OAXACA en febrero?

De acuerdo a la Secretaría del Bienestar el registro para la Pensión Mujeres Bienestar en Oaxaca se llevará a cabo de manera bimestral durante el año 2025 con lo que nuevas beneficiarias podrán irse sumando conforme cumplan la edad requerida. Las fechas programadas son las siguientes:

  • Febrero
  • Abril
  • Junio
  • Agosto
  • Octubre
  • Diciembre.

Sin embargo, aún falta que las autoridades encargadas del programa confirmen las fechas específicas y el calendario por apellidos para que las mujeres puedan acudir a realizar su proceso de registro en los Módulos del Bienestar en todo Oaxaca.

 

La Pensión Mujeres Bienestar abre registro en OAXACA para nuevas beneficiarias en febrero 2025. FOTO: @BienestarMxOax

¿Cómo hacer la Inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar Oaxaca?

Para registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar, las interesadas deben cumplir con los requisitos que establece el programa.  Como es ser mujer y tener entre 60 y 64 años cumplidos vivir en un municipio indígena o afromexicano, o cumplir 63 años durante el año 2025. También hay que presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
  • Acta de nacimiento legible.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, teléfono, etc.).
  • Teléfono de contacto (celular y casa).

Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Google News