ENTÉRATE

Un anhelo hecho realidad: Inauguran Autopista Mitla-Tehuantepec después de 20 años

La presidenta Claudia Sheinbaum acompañada de el gobernador Salomón Jara realizaron la apertura de la carretera que conecta a Oaxaca con el Istmo de Tehuantepec.

LOCAL

·
Inauguran Autopista Mitla-Tehuantepec después de 20 añosCréditos: Especial.

Después de 20 años de abandonó por fin la autopista Mitla-Tehuantepec es una realidad. Este viertes 24 de enero se inauguró la supercarretera en una emotiva ceremonia encabezada por la presidente Claudia Sheinbaum y el gobernador Salomón Jara.

Sigue leyendo: 

Sigue EN VIVO la inauguración de la autopista Mitla-Tehuantepec con la presidenta Claudia Sheinbaum

Autopista Mitla-Tehuantepec: ¿Será gratuita? Todo lo que necesitas saber antes de su inauguración

Autopista Mitla-Tehuantepec un anhelo hecho realidad

El gobernador Salomón Jara resaltó la inversión histórica de la carretera de 42 mil millones de pesos que conecta la capital del estado, la Sierra Norte y el Istmo de Tehuantepec. Después de 20 años de retrasos la nueva vía beneficiará a 1.4 millones de habitantes de los municipios diferentes municipios de Oaxaca.

“Esta carretera, además, de ser una gran obra de infraestructura es una promesa que se cumple, la palabra empeñada del anhelo colectivo hecho realidad”, aseguró Jara.

También destacó que la reducción del tiempo de traslado a solo dos horas y media beneficiará al comercio, turismo y desarrollo de la economía del Istmo, la cual fue impulsada por el expresidente López Obrador.

"Muchas gracias, presidenta, por darle continuidad a este gran proyecto y consolidar algo que por años nos fue imposible", expresó el gobernador de Oaxaca.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó la importancia de esta nueva autopista que en diciembre ya presentaba aforo de 15 mil autos, aun pasando por lugares no terminados. La vía cuenta con estructuras impresionantes como el túnel falso “El Tornillo” o puentes de hasta 100 metros de altura.

Una carretera complicada de terminar

Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó las últimas palabras del presidente AMLO dirigidas a Oaxaca en las que aseguró que estaba enamorado del estado. También, la mandataria aseguró que la 4T gobierna bajo el principio de “por el bien de todos, primeros los pobres” por eso lo que se recauda de impuestos se regresa al pueblo en forma de apoyos sociales u obras de infraestructura como la carretera Mitla-Tehuantepec.

“Una carretera muy importante para Oaxaca”, señaló la presidenta destacando que fue muy complicada terminarla.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la autopista Mitla-Tehuantepec fue muy complicada en construirse. 

También, la presidenta anunció la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo que este año inicia en la zona de Pochutla; la repavimentación de todas las carreteras estatales y federales en Oaxaca. Además, se dará continuidad a los Caminos Artesanales. asimismo, confirmó la construcción de La Presa Pancho Ancho, la planta de separación de basura en Oaxaca y que seguirán las obras del Tren Interoceánico en la Línea K.

De igual manera aseguró que se construirá un paso a desnivel para San Pablo Villa de Mitla, para que se puedan conectar a la nueva carretera.

Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Google News