A unos días de la esperada inauguración de la autopista Mitla-Tehuantepec el gobierno de Oaxaca informó que se planea una conexión directa con la supercarretera Oaxaca-Puerto Escondido para facilitar el traslado entre regiones.
Durante una conferencia de prensa, el gobernador Salomón Jara Cruz aseguró que la nueva autopista al Istmo será un importante detonante para el desarrollo económico y social, ya que será una conexión con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Seguir leyendo:
Confirma Claudia Sheinbaum visita a OAXACA para inaugurar la carretera Mitla-Tehuantepec
¡Es bellísima!: Así se ve la autopista Mitla-Tehuantepec a días de su inauguración
Recordó que anteriormente, el comercio y jóvenes que querían estudiar del Istmo no venían a la capital, se iban a Chiapas o a Veracruz. Lo mismo ocurría en la Costa, donde la mayor parte de los habitantes iban a Acapulco, Guerrero. “Oaxaca no tenía conectividad con sus regiones”, destacó.
Sin embargo, atrás quedarán los tiempos en donde la única conexión entre Oaxaca y el Istmo era con viajes de hasta 10 horas por caminos en mal estado, ya que la nueva autopista permitirá el viaje en solo dos horas y media.
“Indudablemente la carretera va tener muchísimo flujo, mucha comunicación. Nos conecta de la capital al Istmo con mayor cercanía”, aseguró Jara Cruz.
Autopista Mitla-Tehuantepec tendrá conexión con supercarretera a Puerto Escondido
Además, el gobernador Salomón Jara anunció que se planea que la autopista Mitla-Tehuantepec tenga conexión directa con la autopista Oaxaca-Puerto Escondido (Barranca Larga-Ventanilla) a futuro.
“Más adelante vamos a tener el libramiento que se conectaría con la autopista Barranca Larga-Ventanilla. Ya lo estamos planteando”, anunció Jara Cruz.
Además, aseguró que aún queda pendiente una deuda para mejorar la conexión con Huajuapan, Tlaxiaco y la zona de la Mixteca para facilitar el comercio con la capital del estado, por lo que podría haber novedades próximamente.
Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google Noticias, dale clic aquí