La autopista Mitla-Tehuantepec luce bellísima a menos de una semana de su inauguración el próximo 25 de enero. Aunque aún tienen detalles por terminar, algunos conductores ya han circulado por ella y compartido imágenes de como luce la nueva supercarretera que conecta Oaxaca con el Istmo de Tehuantepec.
En unos días la presidenta Claudia Sheinbaum junto al gobernador Salomón Jara Cruz realizarán el corte de listón y con ello la ansiada apertura de esta vía que transformará la manera de viajar en el estado, ya que el viaje pasará de 4 horas y media a solo 2 horas 30 minutos en lo que significa un ahorro de tiempo que impulsará el turismo y el desarrollo económico de la región.
Seguir leyendo:
Carretera Mitla -Tehuantepec: todo lo que necesitas saber y FECHA de inauguración en OAXACA
Autopista Mitla-Tehuantepec: ¿Cuánto tiempo de recorrido ahorrará cuando se inaugure en 2025?
Así es la nueva autopista Mitla-Tehuantepec
La autopista Mitla-Tehuantepec tiene una longitud total de 169.23 kilómetros y cuenca con dos carriles, cada uno de 3.5 metros de ancho, además de acotamientos de 2.5 metros. Además, contará con un total de 53 puentes, 13 viaductos, y 10 túneles, uno de ellos es el conocido como El Tornillo por ser un túnel falso.
De acuerdo a datos del gobierno federal, se estima que beneficiará a más de 80,000 habitantes de 14 municipios, incluyendo San Pablo Villa de Mitla y Santo Domingo Tepuxtepec, al facilitar el acceso a servicios y oportunidades económicas.
Para la realización de este l proyecto se tardaron más de 13 años y contó con una inversión aproximadamente 42,752 millones de pesos, financiado a través de diversas fuentes, incluyendo aportaciones del FONADIN y capital privado.
La carretera es clasificada como tipo A2, lo que permite velocidades proyectadas entre 90 y 110 km/h, facilitando un tránsito más ágil que la antigua ruta.
¿Cuántas casetas tendrá la autopista Mitla-Tehuantepec y cuáles son sus tarifas?
A partir de su apertura, la autopista Mitla-Tehuantepec contará con dos casetas, una de entrada y otra de salida (aunque se espera se construya una tercera). A partir de enero del 2025 las tarifas para viajar sobre de ella serán las siguientes:
- Motos: 48 pesos.
- Autos 96 pesos.
- Autobús 2, 3 y 4 ejes: 193 pesos.
- Camión 2, 3 y 4 ejes: 193 pesos.
- Camión 5 y 6 ejes: 304 pesos.
- Camión 7, 8 y 9 ejes: 361 pesos.
- Eje excedente ligero: 48 pesos:
- Eje excedente de carga: 96 pesos.
Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí