CULTURA EN OAXACA

¡Hermoso! así quedó la rehabilitación del ex convento de Tehuantepec afectado por el sismo de 2017

El gobernador Salomón Jara acudió junto con la secretaria de cultura federal Claudia Curiel a la entrega de las obras de remodelación del convento dominico

LOCAL

·
El gobernador Salomón Jara acudió junto con la secretaria de cultura federal Claudia Curiel a la entrega de las obras de remodelación del convento dominicoCréditos: Fb/Gobierno de OAXACA

El gobierno de Oaxaca junto con la Secretaria de Cultura del gobierno de la república, abrieron al público las instalaciones del ex convento domínico de Santo Domingo Tehuantepec, en la región del Istmo, que resultó seriamente dañada por los sismos del 9 y 19 de septiembre de 2017 en Oaxaca y en el centro del país.

Tras los daños ocurridos en el templo, tras los sismos, el lugar quedó muy dañado en su patrimonio cultural e histórico, por lo que fue necesario, llevar a cabo un estudio para iniciar los trabajos de restauración y recuperación del acervo histórico, respetando la arquitectura e importancia religiosa que data de varios siglos atrás.

SEGUIR LEYENDO 

¿Qué son los senderos de paz y porque OAXACA podría hacerlos con éxito?

Frente Frío No. 24 traerá lluvias y neblina al norte de OAXACA

Más de 300 monumentos históricos en OAXACA 

Ante este desafío y luego de siete años de labores, este sábado fueron inauguradas las obras de rehabilitación del ex convento dominico de Santo Domingo Tehuantepec.

La actividad fue encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz y la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza.

Este inmueble que data del siglo XVI, forma parte de los 301 monumentos históricos de la entidad, atendidos a través del Programa Nacional de Reconstrucción, luego de resultar afectados en los sismos de 2017.

“Hoy celebramos que Oaxaca es el corazón cultural de México, donde este emblemático lugar, está profundamente ligado a nuestra historia y mestizaje, vuelve a ser un epicentro de arte, creatividad y cohesión social. Esta obra simboliza el trabajo en equipo de los tres órdenes de gobierno y la comunidad”, afirmó el mandatario.

Las obras tardaron más de siete años (Foto: Gobierno de Oaxaca)

Junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el  gobernador Jara Cruz expresó que con la entrega de esta obra, considerada una joya arquitectónica novohispana, se refrenda el compromiso con la salvaguarda del patrimonio cultural.

De esta manera, agradeció al equipo de restauradores, arquitectos, antropólogos y etnólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Fundación Harp Helú, por devolver a las y los habitantes de este municipio, este espacio histórico.

El gobierno de OAXACA inauguró el ex convento dominico de Santo Domingo Tehuantepec (Foto: Gobierno de Oaxaca)

En su intervención, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, expresó que el siguiente paso, que implica la preservación de este lugar que en sus inicios fue el corazón espiritual de Tehuantepec, ahora será el convertirlo en un centro de arte y creatividad.

“El compromiso es que estos espacios tengan vida cultural”, expresó al tiempo de señalar que para ello se promoverá la formación de gestores comunitarios, para articular proyectos culturales que contribuyan al fomento y preservación de las lenguas y la manifestación de expresiones artísticas y culturales.

Las obras tardaron más de siete años (Foto: Gobierno de Oaxaca)

 

Google News