Las intensas lluvias se mantendrán en Oaxaca durante el jueves 19 de septiembre del 2024. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó a la población que se podrían generar deslaves y encharcamientos ante las condiciones del clima.
De acuerdo al pronóstico diario del SMN, las condiciones del clima serán provocadas por el ingreso de humedad del océano Pacífico y por el desplazamiento de la onda tropical número 23 sobre el sur de la República, además, por el acercamiento de la onda tropical 24 que se aproxima al sureste del país.
Seguir leyendo:
Lluvias intensas en OAXACA: Señales de inestabilidad en carreteras para que no transites por éstas
OAXACA en máxima alerta por las intensas lluvias que dejará la Onda Tropical 23
¿Cómo estará el clima hoy en Oaxaca?
El jueves Oaxaca espera abundante nubosidad y chubascos acompañados de tormentas eléctricas principalmente durante la tarde-noche. Las regiones donde serán más intensas las lluvias de hoy son en la Sierra Sur, Sierra de Juárez, Mixteca y la parte norte del Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo a la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) durante el día se espera un ambiente caluroso y fresco por la noche. También puede haber algunas zonas con niebla por la mañana y noche. Las temperaturas en las 8 regiones son las siguientes:
- Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 30 grados.
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 30 grados.
- Costa, mínima de 23 y máxima de 33 grados.
- Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
- Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
- Sierra de Juárez, mínima de 09 y máxima de 26 grados.
- Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 27 grados.
Alerta por deslaves y encharcamientos
Por otra parte, el SMN alerta que las lluvias en Oaxaca pueden generar deslaves, incremento en niveles ríos y arroyos. Además, de desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. “Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto”, señala.
Recuerda que en caso de tormenta eléctrica debes evitar estar en el punto más de un área abierta, no estar cerca del agua, si te encuentras en el bosque buscar refugio en una zona baja y nunca debajo de un árbol, además, de mantenerse alejado de objetos que conducen la electricidad.
Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí