Las lluvias copiosas de las últimas horas se han dejado sentir en varios estados de la república por la interacción de un sistema de inestabilidad en la parte alta de la atmósfera, así como canales de baja presión sobre el norte, noreste y centro, además de una vaguada monzónica en el Golfo de México, con lo que se prevén varios días con lluvia y ambiente de templado a frio en gran parte del país.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las lluvias se dejarán sentir en Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Veracruz de forma muy abundante; con lluvias fuertes (de 50 a 75 mm) en el Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala; fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Morelos, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Zacatecas; chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur.
Las lluvias pueden venir acompañadas de granizo, actividad eléctrica, vientos fuertes, oleaje alto en el Pacífico y en el Golfo de México, por lo que las autoridades de Protección Civil, han emitido recomendaciones para evitar deslaves, estar prevenidos ante crecidas de ríos, caída y acumulación de hielo en los techos, y precauciones en las costas con el viento y el oleaje alto y ahora el frío.
Ya que, por la mañana, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas del Estado de México, Oaxaca y Puebla, en las zonas montañosas de la sierra, en las que prevalecerá ambiente frio a muy frío, zonas de neblinas y temperaturas bajas.
Durante la tarde el calor también hará mella en diversos estados de la república, con temperatura de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, noreste de Durango, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Chiapas, noreste de Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Yucatán y el norte de Zacatecas.
Clima para OAXACA este martes 25 de JUNIO
En Oaxaca, se tiene contemplado un ambiente templado, frío en algunas zonas, y caluroso específicamente en la región de la Costa Chica, además de viento y oleaje alto en la región del Istmo de Tehuantepec, en la que se tiene previsto la caída de una gran cantidad de lluvias, por lo que se advierte a la población por la caída de granizo, deslaves, desborde de ríos, oleaje alfo y vientos moderados.
El clima para Oaxaca este martes 25 de junio en las ocho regiones del país de acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) será el siguiente.
- Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 31 grados.
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 34 grados.
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
- Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
- Mixteca, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
- Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 33 grados.
- Sierra de Juárez, mínima de11 grados y máxima de 28 grados.
- Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 29 grados.
La CEPCyGR exhortó a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; sobre todo en la región del Istmo.