La Secretaria de Movilidad de Oaxaca (Semovi), anunció hace unas horas, que inició 19 procesos de revocación de concesiones en contra de diversas unidades del transporte público, involucradas principalmente en delitos del fuero común y en accidentes de tránsito que pusieron en riesgo a los pasajeros y que hasta ahora no habían sido sancionadas.
La Semovi no indicó exactamente de qué empresas o cooperativas son las unidades que recibirán el castigo, sin embargo, indicó que 14 de esos procesos son en contra de unidades de la región Valles Centrales, cuatro más del Istmo de Tehuantepec y un proceso en la región Costa Chica de Oaxaca.
Lo anterior fue difundido durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, comandado por el gobernador Salomón Jara y sus colaboradores de seguridad y en este caso, también de movilidad, así como de transporte, con fundamento en el artículo 187 de la Ley de Movilidad para el Estado de Oaxaca.
De los 19 procesos, ocho corresponden a accidentes de tránsito en la modalidad colectivo urbano, foráneo y taxi; seis por la participación de unidades en la modalidad taxi, en la comisión de delitos como asaltos, robo a bordo de la unidad, acoso sexual, lesiones y privación de la libertad.
Además, dos casos son por alteraciones a las condiciones señaladas en el título de concesión de taxi y mototaxi; uno en la modalidad de taxi por proporcionar documentos o informes falsos, y los últimos dos por la compra-venta ilegal de concesión.
Llaman a revisar vigencia de concesiones para evitar multas
En estos últimos casos, la Semovi precisó que estos permisos no pueden ser comercializados, vendidos, cedidos, rentados, donados, endosados o prestados, ya que estas acciones son sancionadas con la revocación de la concesión de acuerdo con lo establecido en la ley.
Para que la titularidad de una concesión pase de una persona a otra, es necesario realizar el trámite de Transferencia en vida, Transferencia por discapacidad o Transferencia por fallecimiento.
La dependencia subrayó que durante este proceso se efectúa la medida cautelar, que consiste en la suspensión de trámites ante la Semovi; no obstante, si al momento de la suspensión el permiso se encuentra en regla, la unidad puede seguir operando.
Informó que, hasta el pasado 30 de abril, se tiene un registro de 14 mil 951 concesiones vencidas, por lo que exhortó a las personas en esta situación a realizar el proceso de renovación extemporánea, así como evitar la revocación del permiso respectivo. La fecha límite para este proceso es el próximo 15 de julio de 2024.