A inicios de la segunda onda de calor en México, se reportan que Oaxaca ya suma dos muertes por golpe de calor, para ser un total de cuatro en todo el país, situación que podría seguir aumentando por eso aquí te dejamos cómo puedes prevenirlo y así evitar exponer tu salud debido a las altas temperaturas.
La Secretaría de Salud Federal (SSA) informó que hasta la semana número 17 se han registrado cuatro defunciones por las temperaturas extremas registradas en el país. Los casos se han registrado en Oaxaca (2), Chiapas (1) y Tabasco (1).
Hasta el momento se han registrado 264 casos relacionados con efectos a la salud por el calor, de los cuales 160 son identificados como golpe de calor, que al sumar ya cuatro muertes, el porcentaje de letalidad ascendería a 1.515.
Entre los casos de muerte por golpe de calor en Oaxaca se encuentra el fallecimiento de un joven identificado como Robert “N”, de 18 años de edad, quien el pasado 27 de abril sufrió los estragos de las temperaturas altas cuando se encontraba trabajando en una lavandería de un hotel de Huatulco, en la Costa.
Cabe mencionar que el registro oficial señala que en 2023 hubo seis muertes por golpe de calor en Oaxaca, según datos dados a conocer por Alma Lilia Velasco Hernández, titular de la Secretaría de Salud de Oaxaca.
¿Cómo evitar e identificar un golpe de calor?
El golpe de calor es una condición que se distingue por presentar piel roja y seca, vómitos frecuentes, problemas para respirar, temperaturas superiores a 39.4 grados, convulsiones, pérdida del conocimiento, dolor de cabeza, mareos.
En caso de ver que una persona sufre deberás atenderlo enfriando rápido por inmersión en agua, envolver en sábanas mojadas, ventilar vigorosamente, aplicar hielo en axilas, ingles y cabeza, en caso de no mejorar acudir a la Unidad Médica más cercana.
Algunas recomendaciones para evitar sufrir un golpe de calor son:
- Evitar hacer ejercicio entre las 11 am y las 15 pm al aire libre, en el caso de las personas mayores permanecer en casa durante esas horas.
- Eviquitarte la camisa bajo el sol ya que está retienen la humedad del cuerpo.
- No realizar deporte solo y no exponerse demasiado al sol en especial durante el comienzo de las olas de calor.
- Tomar muchos líquidos, aunque no se tenga sed para mantenerse bien hidratados, entre 6 y 8 vasos de agua, leche, café o té sin azúcar.
- Evitar en mayor medida las bebidas dulces como son jugos y refrescos.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí