Si tu hija o hijo va entrar a preescolar, primaria o secundaria tienes que realizar el proceso de preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 antes de la fecha límite. ¿Hasta que día puedes hacer el registro en Oaxaca y cuáles son los requisitos que deberás presentar?
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) anuncio las fechas que madres y padres de familia deberán tener en cuenta si los alumnos ingresan a nuevo nivel de educación básica para asegurar su lugar en alguna de las escuelas oaxaqueñas.
¿Cuándo terminan las preinscripciones 2024-2025 en Oaxaca?
En Oaxaca las preinscripciones del ciclo escolar 2024-2025 arrancaron el 1 de febrero y terminan el próximo jueves 15 de febrero del 2024. Durante este periodo los tutores de los alumnos deberán acudir a los planteles para realizar el trámite correspondiente.
De acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP) los alumnos entre 4 o 5 años cumplidos al 31 de diciembre deben ingresar al preescolar, quienes tengan 6 años cumplidos al 31 de diciembre tienen que inscribirse a primaria y menores que hayan cursado primaria con menos de 15 años les toca ir a la secundaria si tienen menos de 16 años pueden inscribirse a la telesecundaria.
¿Cuáles son los requisitos para las preinscripciones 2024-2025 en Oaxaca?
Si vas a realizar las preinscripciones 2024-205 para escuelas de Oaxaca aquí te dejamos los requisitos que deberás tener en cuenta en el estado, pero si requieres de más información puedes acudir a la escuela de tu comunidad para mayores detalles.
Preescolar:
- 3 años cumplidos al 31 de diciembre de 2024.
- Acta de nacimiento.
- CURP.
Primaria:
- 6 años cumplidos al 31 de diciembre del 2024.
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Constancia de tercero de preescolar para preinscripción del ciclo escolar 2023-2024.
Secundaria:
- 12 a 15 años cumplidos al 31 de agosto del 2024.
- Acta de nacimiento
- CURP
- Constancia de sexto de primaria para preinscripción del ciclo escolar 2023-2024.
Telesecundaria:
- De 12 a 16 años cumplidos al 31 de agosto del 2024 y de 12 a 18 años cumplidos al 31 de agosto de 2026 en comunidades donde no se cuente con servicio de educación para Adultos.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí