La tarde de este 31 de diciembre, el Gobierno de Oaxaca a cargo del mandatario Salomón Jara Cruz, publicará la lista completa con todos los nombres de los 667 empleados que serán reinstalados luego del cese de mil 344 burócratas a inicios del mes de diciembre, quienes habrían incurrido en prácticas ilegales para obtener sus plazas y con ello aumentar la nómina de la administración estatal.
Tras el cese de los empleados por iniciativa del gobernador y con el aval del Congreso de Oaxaca, se puso en marcha el decreto 24 con lo que más de mil 300 empleados fueron dados de baja y ahora están en lucha para que les sean devueltas sus plazas en vísperas del 2025 que suena complicado para ellos y sus familias.
SEGUIR LEYENDO
Estas son las DOS PLAYAS más POPULARES para pasar AÑO NUEVO en OAXACA
¿Cuál es el PUEBLO MÁGICO más visitado en OAXACA?
¿A qué hora se publica la lista de empleados reinstalados en Oaxaca?
Ante este panorama, el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), mantienen el estira y afloja para reinstalar o en su caso, desechar los recursos de reinstalación de cerca de 700 empleados de gobierno que fueron cesados desde el pasado 12 de diciembre y que no están siendo considerados por varias razones.
Mientras tanto, este martes de fin de año, en punto de las 15:00 horas, se publicará la lista completa de los 667 empleados que serán reinstalados a partir del próximo 2 de enero de 2025 y a los que se les respetarán todos sus derechos laborales así como sus salarios y prestaciones económicas a las que tienen derecho, desde el día que fueron despedidos hasta la fecha.
Burócratas mantienen presencia en el Zócalo de OAXACA
La publicación obedece a la presión de los empleados despedidos, quienes viven con incertidumbre sobre su futuro laboral, ya que se dio el anuncio de la reinstalación pero aún no saben quiénes de los mil 344 empleados son los beneficiados.
Mientras tanto, los BURÓCRATAS se mantienen a las afueras del Edificio de Gobierno de Oaxaca para hacer presión sobre lo que ocurre con su empleo, y para conocer de primera instancia sobre la identidad de los 667 empleados que recuperaron su trabajo y los que no, seguir con la lucha jurídica a través de los amparos interpuestos en el Poder Judicial de Oaxaca.
Por su parte, el gobierno de Oaxaca ha sido reacio en señalar que seguirán las revisiones de los expedientes de cada empleado de gobierno, pero en los casos que no cumplan con los requisitos para ser considerados en cuenta de nuevo, sobre todo la asiduidad al trabajo y el hecho de no haber conseguido su plaza de forma irregular, no habrá marcha atrás en la decisión y quedarán fuera de la estructura administrativa del próximo año en Oaxaca.
CHECA LA LISTA EN ESTE ENLACE