La marcha contra la gentrificación que se dio el pasado fin de semana en Oaxaca causó varios disturbios entre la población, división de opiniones y, aparte, seis personas terminaron arrestadas por las autoridades debido a una golpiza y daños a inmuebles que sucedieron mientras se manifestaban.
El hecho causó tanta controversia en México, que Salomón Jara clasificó la marcha contra la gentrificación de Oaxaca como un acto “racista” y que provocaba “odio a los extranjeros” que cada año visitan nuestro estado y dejan un gran derrame económico en la entidad.
Manifestación contra la gentrificación de Oaxaca deja varios heridos
Una de las cuestiones que dieron mucho de qué hablar sobre la manifestación que tuvo lugar en el Zócalo de Ciudad Oaxaca, es que varias personas que participaron en la marcha contra la visita de los extranjeros al estado se dedicaron a golpear a un grupo de civiles que hacían una calenda en el Centro Histórico de la capital y destrozaron locales.
De acuerdo a sus demandas, la gentrificación en Oaxaca es un problema grave debido a que los precios de muchas cosas básicas suben, es más difícil conseguir trabajo, las rentas aumentan o las casas se agitan y faltan servicios básicos.
Liberan activistas presos por la marcha en Oaxaca
El grupo de seis activistas, cuatro hombres y dos mujeres, que fueron detenidos por lastimar personas y causar daños materiales durante la marcha contra la gentrificación en Oaxaca, fueron liberados la noche del pasado 29 de enero, después de estar 48 horas arrestados.
Se trata de Filadelfo Desiderio Aldaz, fundador del proyecto La Comedora Comunitaria ayuuk “Nkä’äymyujkëmë” además de Meztli Hernández Jiménez, de la colectiva La Campamenta, Ricardo Martínez y Antonio Díaz, también de La Comedora y Nizayeejh Chávez defensora de la Cojudidi.
Para lograr que los liberaran sus compañeros activistas tuvieron que manifestarse todo el día y la noche afuera del cuartel de la policía para lograr la liberación de sus compañeros. En tanto, el gobierno del estado aseguró, en su momento, se respetó la libre manifestación y se respetaron los derechos de las personas detenidas.
Por: Carina García
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí