AUTOPISTA A PUERTO ESCONDIDO

¿A cuántas horas queda Huatulco con la nueva autopista OAXACA-Puerto Escondido?

La nueva autopista que será inaugurada el fin de semana podría disminuir el trayecto desde Oaxaca a Huatulco en algunos minutos

LOCAL

·
La autopista acortará los traslados entre la capital y la costa chica de Oaxaca Créditos: Cuartoscuro

En la actualidad, el trayecto desde Oaxaca a Huatulco es de más de 230 kilómetros, que en tiempo se ve traducido en más de cinco horas, en automóvil, mientras que en Autobús el trayecto aumenta en una hora más aproximadamente, sin contar con bloqueos, lluvias o tránsito en la vía que corre hacia Pochutla y de ahí una hora más a Huatulco. 

Mientras que el trayecto de Puerto Escondido a Huatulco es de dos horas de camino en auto, en autobús se prolonga entre media hora y 45 minutos, y si es por transporte público, el tiempo se prolonga hasta cuatro horas en promedio, por las escalas en Pochutla. 

Con estos datos, podemos saber que la flamante autopista de Barranca Larga-Ventanilla, que corre de la ciudad de Oaxaca hasta Puerto Escondido, representa un ahorro significativo en tiempo, al pasar de 5 o 6 horas a menos de la mitad y de ahí recorrer la carretera panorámica del Pacífico hasta llegar a Huatulco en dos horas, lo que en tiempo representa más o menos entre 4 horas y media hasta cinco horas de camino desde Oaxaca hasta Huatulco con la autopista nueva. 

La flamante autopista que conecta a la capital con la costa chica será abierta tras muchos años de planeación y construcción este domingo 4 de febrero, por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz en punto de las 11 de la mañana. 

Proyecto estratégico para Oaxaca 

La carretera es uno de los proyectos de conectividad y de eficiencia carretera en Oaxaca con los beneficios palpables para las comunidades alrededor del trazo carretero y para quienes les gusta viajar a la costa chica de Oaxaca y ahora, hasta Huatulco. 

La carretera que forma parte de los proyectos de infraestructura vial y de comunicaciones más ambicioso del que se tiene memoria en Oaxaca, en el que están incluidos el Corredor Interoceánico, las autopistas al Istmo y Puerto Escondido, el Tren Interoceánico, y la reapertura del aeropuerto de Ixtepec para las operaciones de Mexicana de Aviación, está lista para inaugurarse. 

La obra cuenta con 10 puentes, tres túneles, dos casetas, dos viaductos, 114 cruces y 15 entronques en 104 kilómetros, lo que impulsará el desarrollo económico y turístico de la entidad, además de reducir costos de traslado al disminuir tiempos de recorrido de 6 a 2 horas y media, más las dos horas a Huatulco, el tiempo sería de entre media hora a una hora de ahorro en el trayecto. 

La autopista estaba programada para abrir desde noviembre del año pasado; sin embargo, a causa de las lluvias, se derrumbaron dos taludes del proyecto, por lo que tomó más meses en las reparaciones, mismas que están por concluir a marcha forzadas.  

Google News