GOBIERNO DE OAXACA

Busca gobierno de OAXACA refinanciar deuda de más de 16 mil MDP

La iniciativa será enviada al Congreso para solicitar más de 2 mil 500 millones para saldar las cuentas

LOCAL

·
La iniciativa será enviada al Congreso para solicitar más de 2 mil 500 millones para saldar las cuentas Créditos: Cuartoscuro/Archivo

El gobierno de Oaxaca, presentó una iniciativa con proyecto de decreto ante el Congreso del Estado para buscar el refinanciamiento de la deuda pública que suma poco más de 16 mil 792 millones de pesos y que a la fecha le ha costado más de dos mil millones de pesos a las finanzas de la entidad. 

En este sentido, la autoridad solicitó contratar dos mil 536 millones de pesos para poder amortiguar el pendiente heredado desde hace casi tres sexenios.  

El gobernador Salomón Jara Cruz descartó que esta petición se trate de una nueva deuda, por el contrario, reiteró que su administración busca que las y los oaxaqueños no sigan pagando cantidades exorbitantes.

Por su parte, el secretario de Finanzas Farid Acevedo López aseguró que con el refinanciamiento de la deuda se estaría “ahorrando” cerca de tres mil millones de pesos.

Explicó que se está en estudio, para buscar una restructuración de la deuda, que fue adquirida con Santander y Banobras, esto al exponer que a la fecha se han pagado del 21 de diciembre del 2022 al 31 de diciembre más de dos mil 571 millones de pesos.

De lo anterior, fueron destinados 340 mil 630 pesos al concepto de amortización; más de dos mil millones 100 mil pesos de deuda además de más de 130 mil de gastos de deuda; es decir dos mil 571 millones de pesos. 

Ante esta situación, Acevedo López manifestó que se buscarán los mejores canales de refinanciamiento para poder amortiguar la deuda. 

La autoridad estatal solicitó un refinanciamiento de más de dos mil 500 millones de pesos.

El gobernador de Oaxaca anunció la medida en su conferencia matutina 

Congreso analizará la propuesta 

Por su parte, el Congreso de Oaxaca, informó que analiza la petición del Ejecutivo que solicitó un crédito por 16 mil 408 millones de pesos, y otro hasta por 503 millones de pesos.

De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Sergio López Sánchez, esta petición será dictaminada a comisiones para su análisis y si el debate llega a consensos pueda ser discutido en el pleno.

Reiteró que no se trata de una nueva deuda pública, es una restructura para refinanciar la deuda pública heredada de la administración anterior, que encabezó el ex priista (ahora aliado de Morena) Alejandro Murat.

Con ello se alcanzará un uso más racional y eficiente de las fuentes de pago del estado y se mejoran las condiciones contractuales de los créditos vigentes, por lo que se descarta endeudamiento extra, por el contrario, se trata de bajar los intereses y ahorrar en la administración pública.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Sergio López Sánchez

 

Google News