MAGISTRADA PRESIDENTA

¿Quién es Berenice Ramírez la primera mujer en más de 200 años en presidir el Poder Judicial en Oaxaca?

La ministra llegó al cargo tras ser votada en el Pleno del Congreso de Oaxaca

LOCAL

·

La magistrada Berenice Ramirez Jiménez, fue electa este miércoles 3 de enero, como la primera mujer que se hará cargo del Poder Judicial de Oaxaca, es la presidenta del Poder Judicial de Oaxaca, y aunque anteriormente ya hubo una mujer en el mando, solo fue de manera interina, por lo que ahora, la magistrada estará durante cuatro años en el cargo. 

Ramírez Jiménez, es una impecable maestra en derecho procesal constitucional y hasta antes de su nombramiento presidía la sala constitucional y cuarta penal en el estado de Oaxaca 

Se graduó como Licenciada en Derecho en la Benemérita Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y además cuenta con una Maestría en Derecho Procesal Constitucional.

Es reconocida como una férrea defensora de los derechos humanos y de las mujeres. Durante su paso por la sala constitucional mejoró los procesos en favor de personas con discapacidad, sobre todo en favor de niñas, niños y adolescentes, no es gratuito, tomando en cuenta que es madre de tres hijos pequeños. 

La magistrada también forma parte del Colectivo 50 más uno en Oaxaca y desde sus primeras horas como presidenta del Poder Judicial, manifestó su interés en brindarle apoyo a las víctimas, al ofrecer que todas ellas serían escuchadas y atendidas. 

La abogada rindió protesta como magistrada hace un par de años, en noviembre del 2021 y asumió desde entonces, el compromiso de erradicar toda forma de violencia en contra de las mujeres. 

Envían felicitaciones y reclamos

El pleno del Congreso de Oaxaca, también eligió como magistradas a Margarita Leonor Gopar Pérez, con 35 votos; a Érika María Rodríguez Rodríguez, con 35 votos; a Flor de María Arellanes Luna, con 34 votos; y a María Cristina Martínez Tenorio, con 35 votos.

A unas horas de que la magistrada tomó el cargo, diversas voces enviaron sus felicitaciones, como la ministra Yazmín Esquivel Mossa, pero también manifestaron su decepción por el nombramiento, como fue el caso de la saxofonista María Elena Ríos, quien mantiene una lucha judicial en contra de su violentador, el exdiputado Juan Vera Carrizal y su hijo. 

Al respecto, Ríos dijo en un programa de radio (video que se retomó de una entrevista pasada), que la magistrada se dedica a hacer manualidades en su oficina y no atiende a las víctimas y además se quejó de que Oaxaca siendo el estado que inició los procesos penales e incluso el primer código penal, tengan oídos sordos a las víctimas. 

 

Google News