Este martes 16 de mayo la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como parte de su jornada de lucha por el Día del Maestro mantiene un bloqueo en el crucero del aeropuerto de Oaxaca generando diversas afectaciones a las lugareños y turistas que requieran viajar o transitar por esta zona.
A temprana hora de este día, la Sección 22 anunció que habían determinado retirar el plantón instalado en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca para movilizarse hacía el aeropuerto en donde anunciaron un bloqueo. La Asamblea Estatal además aseguró que para los días 22 y 23 de mayo habría un paro de labores de 48 horas ante la negativa de las autoridades de aceptar su pliego petitorio.
Casi al mismo tiempo, pero en la Ciudad de México integrantes del CNTE tuvieron un encontronazo con policías en las inmediaciones del Palacio Nacional donde buscaban ingresar para entregar el pliego petitorio al presidente López Obrador. Tras una serie de enfrentamientos, una comisión de 10 maestros pudo ingresar para hacer la entrega.
Maestros bloquean aeropuerto en Oaxaca
Momentos más tarde, los maestros llegaron al aeropuerto e instalaron el bloqueo por lo que los usuarios han tenido que salir caminando con sus maletas para poder entrar o salir de las instalaciones ante la imposibilidad de que accedan vehículos, hasta el cierre de esta edición el único acceso para los viajantes es por el Bosque del Tequio.
Se espera que el bloqueo se mantenga todo el día y genere diversas afectaciones, aunque hasta el momento no hay reporte de vuelos cancelados. Hasta el momento las empresas Volarís y Aeroméxico pidieron a sus usuarios que tomaran precauciones para evitar contratiempos por la manifestación. A través de un mensaje en sus redes sociales escribieron:
“Se presentan algunas movilizaciones con afectaciones vehiculares cercanas al Aeropuerto de #Oaxaca. Te recomendamos tomar tus precauciones para llegar a tiempo a tu vuelo”, escribió Aeroméxico.
Desde la semana pasada, la Sección 22 del CNTE había anunciado un paro de labores de 48 horas para los días 15 y 16 de mayo ante lo que calificaron como “una cerrazón” de parte de las autoridades para recibir su pliego petitorio con diversas exigencias, entre las que destaca la oposición a la reforma de AMLO que pretende desaparecer la Dirección General de Educación Indígena Intercultural y Bilingüe.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
Sigue leyendo:
Inapam, Injuve y Sistema Anticorrupción: AMLO propone desaparecer 18 instituciones públicas
VIDEO | Maestros de OAXACA intentaron entrar por la fuerza a Palacio Nacional
Salomón Jara asegura que se ha dado seguimiento a pliego de demandas de los maestros en Oaxaca