UABJO

UABJO abre más de 600 lugares para estudiantes en todo Oaxaca

La Universidad contará con nuevas plazas para estudiantes en regiones como Sierra Sur, la Mixteca, Cuenca del Papaloapan, Costa e Istmo

LOCAL

·
La Universidad contará con nuevas plazas para estudiantes en cinco regiones de Oaxaca Créditos: Especial

Luego de una intensa sesión del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), se acordó que en breve se reforzará la presencia de la Institución en diversas zonas del estado que por el momento no cuentan con presencia de espacios académicos o bien, son todavía muy acotados.

Las regiones en las que se ha acordado establecer una mayor presencia y ampliar la oferta educativa, son las regiones del Istmo y Costa, Mixteca, Cuenca del Papaloapan y Sierra Sur, en nivel licenciatura.

El órgano que preside el rector de la UABJO, Cristian Eder Carreño López, aprobó ocho nuevas sedes en las cinco regiones, mismas que ofrecerán 600 lugares para el ciclo escolar 2023-2024 en educación superior.

La reunión que se llevó a cabo en la Facultad de Arquitectura “5 de Mayo” por parte de consejeros y consejeras, tuvo como propósito aprobar los planes de expansión de la UABJO con el objetivo de ofrecer una mayor cobertura y oferta educativa a los jóvenes oaxaqueños.

El órgano colegiado está integrado por 160 consejeros y consejeras que votaron las sedes que presentó el secretario académico, Carlos Arturo García Luna.

¿Dónde estarán ubicadas las sedes?

Las distintas unidades que próximamente estarán disponibles para los jóvenes oaxaqueños, estarán ubicadas en las cinco regiones que mencionamos anteriormente.

La sede de la Costa se ubicará en Villa de Tututepec y ofrecerá las licenciaturas de Enfermería y Obstetricia, Turismo y Desarrollo Sustentable y Enseñanza de Idiomas; en tanto, la Facultad de Veterinaria y Zootecnia tendrá un centro de investigación.

En el Istmo de Tehuantepec, habrá tres sedes: el plantel de Juchitán contará con la Escuela de Artes Plásticas y Visuales; el Barrio la Soledad ofrecerá la carrera de Enfermería, mientras tanto, el municipio de Tehuantepec contará con Medicina y Cirugía, Química Farmacéutica Biológica, Odontología y Técnico Higienista Dental.

En el municipio de Huajuapan de León, en la Mixteca, se ofrecerá la licenciatura en Economía en la modalidad abierta y Enseñanza de Idiomas, semiescolarizada.

La UABJO también llegará a la Sierra Sur con Enfermería y Obstetricia, cuya sede se ubicará en el municipio de Putla.

Mientras que en Acatlán de Pérez Figueroa, en la Cuenca, se abrirá la carrera de Contaduría Pública; en este caso se contará con un predio donado por la población que decidió ya no darlo al Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca, (SUNEO).

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

SEGUIR LEYENDO:

OAXACA | ¿Cuándo es la preventa de boletos para la Guelaguetza 2023?

AMLO confirma la venta del avión presidencial que no tiene ni Obama

VIDEO | Acróbata se cae al vacío durante espectáculo de circo y muere al instante

Google News