OAXACA

Falsos comuneros del Valle Eteco pretenden beneficiarse con el proyecto de Libramiento Sur

Miembros del Comisariado Ejidal han recibido amenazas a raíz de que revelaron actos de presunta corrupción.

LOCAL

·
Falsos comuneros del Valle Eteco pretenden beneficiarse con el proyecto de Libramiento SurCréditos: Carina García

El proyecto y las obras del Libramiento Sur develaron un manto de corrupción, despojo, falsificación y duplicidad de documentos e invasión de tierras por parte de las exautoridades del Comisariado Ejidal de Soledad Etla, Oaxaca.

Este municipio del Valle Eteco cuenta con mil 500 hectáreas de tierra de uso común y un padrón de 90 ejidatarios, quienes son los únicos que deciden el destino de los terrenos.

Sin embargo desde la llegada de Pipino López Rojas al frente del Comisariado Ejidal y con la proyección de obras del Libramiento Sur, mismo que conectaría a la autopista a Puebla y la carretera Tehuantepec-Oaxaca, se presentaron también una serie de irregularidades.

Irregularidades que fueron dadas a conocer al concluir su periodo en julio del 2022 y que hasta la fecha no han sido acaloradas y subsanadas.

Falsos comuneros del Valle Eteco pretenden beneficiarse con el proyecto de Libramiento Sur. FOTO: Carina García. 

Destapan entrega de tierras a familiares en Valle Eteco

De acuerdo al actual representante de la autoridad agraria Alfredo Matadamas Salmorán se descubrió que López Rojas otorgó actas de posesión de tierras a familiares y cercanos, terrenos que serían adquiridos para la ejecución de obras de dicho proyecto iniciado por el entonces gobernador Gabino Cué Monteagudo.

Los “falsos” ejidatarios fueron cómplices también de la corrupción, duplicidad de documentos, despojo y falsificación de documentos para adquirir mayor número de hectáreas de tierra, incluso mantenían un padrón de personas que han fenecido, agregó.

Al poner a la luz pública esta serie de situaciones, Alfredo Matadamas Salmorán señaló que junto con su equipo de trabajo han sido amenazados e intimidados a través de llamadas telefónicas.

Falsos comuneros del Valle Eteco pretenden beneficiarse con el proyecto de Libramiento Sur. FOTO: Carina García. 

Piden que las autoridades investiguen 

Aunado a ello, han sido señalados del cobro excesivo de trámites a través de una denuncia anónima publicada en un medio digital, misma que fue echada abajo al mostrar los recibos que emiten.

Ante ello solicitaron a las autoridades en materia de justicia investigar y dar con el o los responsables de las amenazas de las cuales han sido objeto y que pone en riesgo la integridad de cada uno de los que conforman el Comisariado Ejidal, esto al solicitar el derecho de réplica al medio de comunicación que también los ha puesto en riesgo al publicar fotografías personales.

“Personas que se hacen pasar por ejidatarios y los propios familiares del López Rojas se vieron afectados porque se descubrió que se adjudicaron de manera ilegal terrenos ejidales y ahora quieren que se regularicen, no cuentan con antecedentes o documentos de actas de donación solamente presentan unos escritos y croquis sin valor alguno", dijo.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Sigue leyendo:

Ley Malena: En qué consiste la iniciativa de ley en Oaxaca nombrada en honor a María Elena Ríos

Guelaguetza 2023: Lanzan convocatoria para diseñar imagen oficial de la máxima fiesta de Oaxaca

La SSO hará jornadas para detectar casos de Lepra en Oaxaca; ¿cuándo y dónde serán?

Google News