SACUDIDA POR LA MADRUGADA

Temblor hoy: Se registra sismo de magnitud 4.0 en Matías Romero, Oaxaca

El Sismológico Nacional informó sobre tres sismos ocurridos entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves.

LOCAL

·
Se registra sismo de magnitud 4.0 en Matías Romero, OaxacaCréditos: @SismologicoMX

A cinco años del terremoto que devastó Oaxaca en 2017, la actividad sísmica no se detiene y hoy jueves 8 de septiembre del 2022 se registró un temblor de magnitud 4.0 grados con localización en Matías Romero.

En México hay cinco placas tectónicas de las cuales la Placa de Cocos y la Placa Norteamericana son las responsables de los constantes sismos que ocurren en Oaxaca, Guerrero y Chiapas. Un ejemplo es el temblor de hoy.

El Servicio Sismológico Nacional, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que en punto de las 04:13:57 se registró un sismo con una magnitud de 4.0 grados con epicentro localizado a 26 kilómetros al oeste de Matías Romero, Oaxaca.

 Se registra sismo de magnitud 4.0 en Matías Romero, Oaxaca. FOTO: @SismologicoMX

Además, el Sismológico Nacional dio a conocer que horas antes un segundo sismo ocurrió casi en el mismo punto. Este temblor ocurrió a las 23:11:33 del miércoles 7 de septiembre a 27 kilómetros al noroeste de Matías Romero con una intensidad de 3.7 grados.

Unos minutos después de este sismo alas 23:28:31 se registró uno más a 29 kilómetros al noroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, con una fuerza de 3.3 grados, informó el servicio encargado de monitorear la actividad sísmica en el país.

Hasta el momento Protección Civil de Oaxaca no ha informado sobre personas lesionadas por estos temblores, ni tampoco sobre inmuebles dañados o afectaciones a las vías de comunicación.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Sigue leyendo:

¿Por qué Oaxaca es epicentro constante de sismos? Por esta razón tiembla tanto en el estado

¿Septiembre es temporada de sismos? La UNAM explica la verdad detrás de esta creencia

A 5 años del sismo que destruyó Juchitán en 2017, el más intenso en un siglo en México

Google News