El Gobierno de Oaxaca se comprometió a entregar apoyos a los damnificados del sismo de 8.2 grados que sacudió al estado el 7 de septiembre del 2017 (7S) que no han sido indemnizados.
El pasado domingo 4 de septiembre el Comité de Vecinos del Segundo Censo Damnificados por los Sismos realizaron una reunión para dar a conocer que los apoyos de recursos a nivel federal serán entregados a través del Gobierno de Oaxaca.
Además, durante la asamblea acordaron reunir los documentos necesarios y permanecer en espera de la fecha en que se les deposite el efectivo que podrán usar para reparaciones en sus casas dañadas por el sismo que sacudió Juchitán.

Por su parte, el dirigente del comité Armando Pineda Peralta dijo que “después de una larga lucha, la demanda de los damnificados fue escuchada y ahora están a un paso de recibir el apoyo para sus viviendas”.
Cabe destacar que, desde el pasado mes de mayo, integrantes del Comité realizaron bloqueos en carreteras de Juchitán de Zaragoza e incluso acudieron a Oaxaca de Juárez para hacer un plantón frente al Palacio del Gobierno para pedir apoyo al Gobierno de Oaxaca y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
¿De cuánto será el apoyo para damnificados del 7S en Oaxaca?
El pasado miércoles 31 de agosto se firmó un convenio entre la el Comité de Damnificados con la Secretaría de Gobierno de Oaxaca y la Comisión Estatal de Vivienda para la entrega de apoyo a personas que no han sido indemnizadas.
Aunque en un principio los afectados buscaban un pago de 15 mil pesos por persona, misma cantidad que entregaron durante el primer censo realizado por el entonces gobierno de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, al final los 1, 300 miembros del Comité aceptaron un apoyo de 10 mil pesos.
Los requisitos para que puedan recibir este pago es presentar una copia de la credencial de elector, CURP, comprobante de domicilio y un número de cuenta al que se deposite el dinero. Se tiene previsto que el pago se realice a finales de este mes de septiembre.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
Sigue leyendo:
A 5 años del sismo que destruyó Juchitán en 2017, el más intenso en un siglo en México
Temblor hoy: Se registra sismo de magnitud 4.0 en Matías Romero, Oaxaca
¿Septiembre es temporada de sismos? La UNAM explica la verdad detrás de esta creencia