GASTRONOMÍA OAXAQUEÑA

Al menos 20 cocineras tradicionales serán parte de “Saborea Zautla” en Oaxaca

Podrás degustar platillos tradicionales y mezcal de sabores.

LOCAL

·
El Encuentro servirá para dar a conocer la cultura de San Andrés Zautla. Créditos: Especial

Al menos 20 cocineras tradicionales participarán en el Primer Encuentro Gastronómico, Cultural y Artesanal “Saborea Zautla” 2022, del 23 al 25 de septiembre en el municipio de San Andrés Zautla, Oaxaca.

Los visitantes podrán degustar los platillos tradicionales de la entidad; desde un caldo de guajolote hasta un mole de fiesta, coloradito, estofado y tortillas elaboradas con maíz criollo.

Con esta feria, las autoridades municipales pretenden difundir el curado de mezcal, bebida elaborada a base de frutas naturales, y mezcal, el cual se elabora en este municipio ubicado en la región del Valle Central de Oaxaca.

Por lo que los turistas podrán disfrutar de una gran variedad de sabores: entre los que destacan el maracuyá, tamarindo, jamaica, piña, coco, mango, guanábana, fresa, guayaba, entre muchos otros.

“Zautla es cuna de manos de artistas, por lo que los artesanos, pintores, escultores, fotógrafos, entre otros, mostrarán sus obras en este maravilloso encuentro. Así también, fabricantes de productos orgánicos tendrán un espacio, ofreciendo mermeladas, chiles en escabeche, pan, nieves, quesos”, detalló la autoridad municipal.

Del 23 al 25 de septiembre se llevará a cabo "Saborea Zautla" | Facebook SECTUR Oaxaca

El presidente municipal, Juan Ángel Lázaro Montes, destacó la riqueza cultural y gastronómica de la localidad, la cual cuenta con lugares históricos como el templo católico del siglo XVI, que alberga el órgano de la misma época y que forma parte del patrimonio del Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca.

“Vamos a tener el gusto de compartir las distintas expresiones culturales, artesanales e historia de nuestra comunidad al estado, a la nación y al mundo. Los invitamos para que sean partícipes de este gran evento, conozcan la cultura, las tradiciones, el folklor, las artesanías y todo lo que Zautla les ofrece de corazón”, dijo Lázaro Montes.

La Regidora de Educación, Nadia Lidia Gutiérrez Avendaño, quien es parte de la organización del evento señaló que el Encuentro nace a partir de la necesidad de difundir, promover y preservar nuestra identidad cultural y dar a conocer nuestra riqueza gastronómica.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

Sigue leyendo:

Festival de las Heroínas en Oaxaca celebrará a las mujeres que lucharon por la Independencia

Regresa la FIL Oaxaca: Programa completo, sedes y fechas de la celebración cultural

 

Google News