ALERTA

Reportan a tres niños contagiados de rabia en Oaxaca: ¿Qué es esta enfermedad que reapareció?

El padecimiento ya estaba presente en las primeras civilizaciones de la humanidad como son Egipto y Mesopotamia y México había logrado su erradicación desde 2006.

LOCAL

·
Reportan a tres niños contagiados de rabia en Oaxaca: ¿Qué es esta enfermedad que reapareció?Créditos: Google

Tres niños (dos mujeres y un varón) se contagiaron de rabia tras haber sido mordidos por murciélagos en Oaxaca, ahora dos de los menores  se encuentra graves en un hospital, pero ¿qué es esta enfermedad que volvió a reaparecer en el estado y en México? Aquí te explicamos lo que debes saber sobre uno de los padecimientos más antiguos que han enfrentado los seres humanos.

Los menos de edad fueron atacados por los murciélagos en la comunidad de Palo Alto, del municipio de San Lorenzo Texmelucan, correspondiente a la Sierra Sur del Oaxaca. De acuerdo NVI, las mordeduras el pasado 1 de diciembre, sin embargo, los sintomas comenzaron el pasado 14 de diciembre por lo que los ingresaron al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, ubicado en Oaxaca de Juárez.

Ante los datos clínicos y epidemiológicos, los medios diagnosticaron de manera preliminar que los menores tendrían rabia. Se trata de una niña y un niño de siete años los que peor se encuentran ya que presentan fiebre, dolor de cabeza, confusión, agitación, alucinaciones e insomnio conocido como fase encefálica o de encefalitis. Mientras la tercera menor aún no presenta manifestaciones de la enfermedad.

Reportan a tres niños contagiados de rabia en Oaxaca. FOTO: Pixabay.

Debido a eso personal del centro nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) visitó el hospital para iniciar con los protocolos y realizar las pruebas pertinentes para los probables contagios de rabia humana.

 ¿Qué es la rabia?

La Secretaría de Salud explica que la rabia es una enfermedad causada por un virus en forma de bala que se transmite principalmente a través de la saliva de los animales infectados. El padecimiento ya estaba presente en las primeras civilizaciones de la humanidad como son Egipto y Mesopotamia.

Además, indican que los síntomas de la rabia no son inmediatos, sino que aparecen hasta después de un tiempo de incubación que puede ir desde los diez días hasta los seis meses. Conforme el virus avanza provoca inflamación de la médula espinal y el cerebro hasta que muere la persona infectada.

La rabia se manifiesta de dos formas: la rabia furiosa que se caracteriza por hiperactividad, excitación y miedo al agua; o rabia paralítica en las que los músculos se paralizan paulatinamente desde el lugar de la mordedura.

Los perros eran la principal fuente de contagio de la rabia. FOTO: Cuarto Oscuro.

¿La rabia está erradicada?

En México en el año 2006 logró obtener el nombramiento por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un país que había eliminado la rabia trasmitida por el perro como problema de salud pública.

Esto debido a que desde los años 90 se lleva a cabo campañas de vacunación masiva de perros gratuitas que permitieron erradicar la enfermedad. Sin embargo, la rabia también se puede contagiar por murciélagos y el pasado mes de abril un hombre falleció luego de ser mordido en la mano en la comunidad de El Salto, Jalisco.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Sigue leyendo:

Oaxaca anuncia oficialmente la sexta ola de Covid-19 en su territorio

Reportan 5 casos de paludismo en el Istmo de Oaxaca; ¿cuáles son sus síntomas y cómo se contagia?

¿Ya está abierta la autopista Oaxaca-Puerto Escondido? Autos "se aventuran" por tramos pavimentados

Google News