TURISMO

Las 15 playas de Oaxaca aprobadas por la Cofepris para visitar estas vacaciones navideñas

En el país se detectó solo una playa que podría provocar riesgos a la salud de sus visitantes.

LOCAL

·
Cofepris aprobó playas de Oaxaca para visitar estas vacaciones navideñasCréditos: @SSO_GobOax

Llegan las fiestas decembrinas y con ello la oportunidad de salir de vacaciones navideñas que muchas personas aprovechan para huir del frío y buscan disfrutar del sol y el mar en algún destino turístico por eso la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) evaluó el agua de diversas costas del país, destacando 15 playas de Oaxaca que fueron aprobadas.

La Cofepris en conjunto con los Servicios de Salud de Oaxaca y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública analizaron muestras de agua buscando enterococos. Hasta el momento se han evaluado a 16 estados costeros del país.

Entre las 259 playas analizadas en todo México, solo una resultó no apta para visitar y se trata de la playa Rosarito en Baja California ya que rebasó los límites de 200 enterococos por cada 100 ml de agua lo que podría provocar riesgos a la salud por la concentración de este microrganismo.

“Con playas libres de riesgos sanitarios también se fomenta el turismo nacional e internacional, lo que favorece la economía de nuestro país”, señala la Cofepris en su informe.

FOTO: @SSO_GobOax

¿Qué playas fueron evaluadas en Oaxaca?

Por otra parte, 15 playas ubicadas en Oaxaca fueron calificadas por la Cofepris como aptas para uso recreativo durante estas vacaciones navideñas, así lo informaron los Servicios de Salud a través de su cuenta de Twitter.

Las muestras recabadas se realizaron entre el 22 y 30 de noviembre de este año y se calificaron bajo lo que indica el Manual operativo de contacto primario en el agua de mar de playas en el que establece que playa sea considerada apta para uso recreativo debe tener entre 0 y 200 NMP de enterococos en 100 ml. Los lugares aprobados son:

Santa María Huatulco.

  • Playa Maguey.
  • Playa Bahía Santa Cruz.
  • Playa La Entrega.
  • Playa Chahue.
  • Playa la Bocana.
  • Playa Tangolunda.

Puerto Ángel.

  • Playa Principal.
  • Playa del Panteón.
  • Plata Zipolite.

Puerto Escondido.

  • Playa Puerto Angelito.
  • Playa Carrizalillo.
  • Playa Marinero.
  • Playa Zicatela.
  • Playa Principal.
  • Playa Bacocho.

Además, se hizo un exhorto a los pobladores y visitantes a mantener limpias las playas y reportar cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua con los Comités de Playas establecidos en los destinos turísticos del país o en la página de internet de la misma Cofepris o de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). 

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Sigue leyendo:

5 playas secretas de Oaxaca para descubrir en este mega puente de noviembre 2022

3 Airbnbs en Zipolite baratos y con buena ubicación para disfrutar de la playa nudista más famosa

3 Airbnb en Puerto Escondido, Oaxaca ideales para disfrutar la vista al mar; precios y ubicación

Google News