Como parte de las actividades por las fiestas de la Guelaguetza 2025, Oaxaca abrirá sus puertas a criaturas fantásticas que mezclan lo real con lo imaginario, con la Expo Venta de Alebrijes de San Martín Tilcajete, población donde comenzó la elaboración de estas piezas. Por lo que si quieres conocer cuándo y dónde se realizará, a continuación te compartimos su sede y fecha.
El evento es organizado por la Secretaría de Turismo del Estado y permitirá a los visitantes nacionales y extranjeros conocer estas figuras talladas en madera y policromada, que nacen de la creatividad de los artesanos y que han ido ganando fama internacional.
Seguir leyendo
El Pueblo Mágico de OAXACA que es cuna de los alebrijes, ideal para conocer en esta Guelaguetza 2025
¿Cuándo y dónde se realizará la Expo Venta de Alebrijes 2025?
En este 2025, la Expo Venta de Alebrijes se realizará a partir del viernes 18 de julio y hasta el domingo 3 de agosto, en un horario de 10:00 a 20:00 horas. Durante estos días los visitantes podrán adquirir estas obras de arte, con la finalidad de incentivar el crecimiento económico de la población, debido a que gran parte de ella se dedica a esta actividad.
La cita en la Cancha Municipal de San Martín Tilcajete, ubicado a aproximadamente 40 minutos de la capital oaxaqueña y donde se espera que, como en años anteriores, también haya alebrijes monumentales, eventos culturales y gastronomía tradicional, incluida su famosa bebida, el mezcal.
La muestra también es una oportunidad para que los asistentes conozcan el proceso de transformación de la madera en en figuras como nahuales, que forman parte de la cosmovisión de diversos pueblos oaxaqueños.
¿Cómo llegar a San Martín Tilcajete?
Debido a su cercanía con la ciudad de Oaxaca, es posible llegar a San Martín Tilcajete en transporte público. Para ello, es necesario abordar un autobús o camioneta de la empresa Automorsa, que se localiza en Carlos María Bustamante, en el Centro Histórico.
Posteriormente, se debe solicitar la parada en el municipio de Tilcajete, debido a que las unidades tienen como destino final Ocotlán. El tiempo de trayecto es de alrededor de 40 minutos y el costo ronda entre 35 a 45 pesos.
Después de descender de la unidad se podrá recorrer el pueblo a pie o tomar un mototaxi para llegar al centro e iniciar con el recorrido. Este mismo recorrido puede hacerse para volver al centro de Oaxaca.