GUELAGUETZA 2025

Las 7 FERIAS de arte y gastronomía que debes visitar en OAXACA antes de que se acabe la Guelaguetza 2025

Artesanías, alebrijes y platillos típicos de Oaxaca son parte de lo que se podrá encontrar en las ferias por la Guelaguetza

GUELAGUETZA

·
La Expo Artesanal de Alebrijes Arrazola se realiza del sábado 19 de julio hasta el domingo 3 de agosto.Créditos: Facebook

Como parte de las actividades que hay por la Guelaguetza 2025, locales y turistas pueden disfrutar de ferias de arte y gastronomía durante su visita en Oaxaca. Y es que a lo largo de julio la capital oaxaqueña, así como municipios aledaños, serán sede de exposiciones en las que se ofrecerán una gran variedad de productos tradicionales de los pueblos que habitan la entidad.

Los diferentes eventos son organizados por la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) y la Secretaría de Turismo del Estado para celebrar la fiesta cultural más importante de Oaxaca; además tienen el objetivo de exhibir y exaltar las raíces ancestrales de la entidad.

Seguir leyendo

¿Qué sigue después del Lunes del Cerro? Eventos GRATIS de la Guelaguetza 2025 del 22 al 27 de julio

Cierre mágico y espectacular del Primer Lunes del Cerro en la Guelaguetza 2025 ante más de 11 mil almas

¿Cuáles son las ferias de artesanías que hay en Oaxaca?

Dentro de las exposiciones de arte que se realizan durante las últimas semanas de la Guelaguetza, se puede encontrar la Expo Feria Artesanal Atzompa 2025, que permanecerá abierta hasta el jueves 24 de julio, de 10:00 a 20:00 horas en la explanada municipal de Santa María Atzompa. En esta artesanos muestran sus creaciones de barro y riqueza gastronómica a través de 50 stands y 20 puestos de cocineras tradicionales.

Otra opción es la Feria del Textil Oaxaqueño, que finalizará el jueves 24 de julio. Hasta entonces permanecerá abierta en un horario de 11:00 a 18:00 horas en la Real Alhóndiga de Antequera, ubicada en calle Aldama 200, a solo dos cuadras del Zócalo de la capital y cerca del Mercado Benito Juárez.

Expo Feria del Café se realiza en Oaxaca hasta el 25 de julio. Créditos: Gobierno de Oaxaca

La Expo Artesanal de Alebrijes Arrazola se realiza del sábado 19 de julio hasta el domingo 3 de agosto,  de 10:00 a 20:00 horas en el andador turístico de San Antonio Arrazola. En ella visitantes locales, nacionales y extranjeros conocerán la creatividad, talento y herencia artística de los artesanos de la comunidad, así como la destreza para tallar la madera y crear piezas artesanales únicas.

¿Cuáles son las ferias gastronómicas que puedes visitar en Oaxaca?

También se puede visitar la Expo Feria de la Cantera, que se celebra del sábado 19 al domingo 27 de julio en el municipio de Magdalena Apasco Etla. El espacio promueve el trabajo de artesanos que dan vida a la cantera blanca, rosada y al mármol.

Para probar la auténtica gastronomía oaxaqueña está la Expo Feria del Café "Raíces de aroma y sabor", evento que permitirá a visitantes nacionales e internacionales descubrir el sabor de las zonas cafetaleras de Oaxaca. Contará con la participación de productores locales, colocados en más de 20 stands, y venta directa de productos cafetaleros durante el jueves 17 al viernes 25 de julio, en un horario de 11:00 a 20:00 horas, en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá.

Expo Feria Artesanal Atzompa 2025. Créditos: Gobierno de Oaxaca

El Tianguis Gastronómico "Desde mis Raíces con sus Sabores" que celebrará este 2025 su tercera edición, es otra opción para disfrutar de los platillos más emblemáticos de Oaxaca. Se realiza durante el 16 al 30 de julio, en un horario de 11:00 a 21:00 horas,  y permite disfrutar, además de las recetas gastronómicas ancestrales, de los eventos culturales que se han programado para acercar la cultura oaxaqueña. La cita es en la Plaza de la Danza, ubicada en la calle 2 de Abril, Calzada Madero, esquina con avenida Independencia y avenida Morelos.

Google News