Con la inauguración oficial hecha la mañana de este lunes 21 de julio de 2025 en el Auditorio Guelaguetza, los Lunes del Cerro vivirán su segunda edición del día, con el programa vespertino con la presentación de 17 delegaciones previamente designadas para ofrecer el espectáculo para más de 12 mil personas en el escenario del Cerro Del Fortín.
Además de las presentaciones en el Auditorio Guelaguetza, el programa se complementa con actividades en distintas sedes de la capital y en municipios aledaños como en Etla, con la Expo feria del Queso y el Quesillo que culmina este día, así como ferias artesanales, textileras, venta de alebrijes, exposición y degustación de mezcal, la "Ruta del Café Pluma" en el Parque Primavera Cho Ndoba’, entre otros eventos en la tercera semana de la fiesta cultural más grande de OAXACA.
Seguir leyendo
10 consejos prácticos para disfrutar del primer Lunes del Cerro en la Guelaguetza 2025
¿Lloverá el Lunes del Cerro de la Guelaguetza 2025 en OAXACA? Así será el CLIMA hoy
En la primera edición matutina, el gobernador Salomón Jara aseguró que OAXACA mostró al mundo su cultura, tras el cierre del programa matutino y con miras a esperar la edición vespertina.
Entre los invitados especiales estuvieron el presidente electo de la SCJN Hugo Aguilar Ortiz, la secretaria de Turismo Federal Josefina Rodríguez Zamora, la Diosa Centéotl Patricia Casiano Zaragoza, así como los gobernadores de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío y la mandataria del estado hermano de Veracruz, Rocío Nahle.
¿Dónde y a qué hora inicia la edición vespertina del Lunes del Cerro en el Auditorio Guelaguetza de OAXACA?
En punto de las 16:45 pm comenzará la transmisión de la edición vespertina de la GUELAGUETZA 2025 con la presentación de 17 delegaciones de las ocho regiones de OAXACA, con lo que formalmente se cerrará el primer Lunes del Cerro de este verano del 2025 en el Auditorio Guelaguetza.
SIGUE EN VIVO
La transmisión del evento se llevará a cabo de forma ininterrumpida, a través de la señal de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CorTV) a través de sus canales oficiales en OAXACA por señal abierta en el canal 19.1 y en sus redes sociales, tanto Facebook como en su canal de YouTube, dónde se transmite totalmente gratis y sin interrupciones a todo el país y en otras partes del mundo.
Delegaciones participantes de la edición vespertina de la Guelaguetza 2025
En la función vespertina, programada para las 17:00 horas del lunes 21 de julio en el Auditorio Guelaguetza, la lista que integra a 17 delegaciones de las ocho regiones de OAXACA, es la siguiente:
- Valles Centrales, San Mateo Macuilxóchitl de Artigas Carranza
- Sierra de Flores Magón, Huautla de Jiménez
- Valles Centrales, Tlacolula de Matamoros
- Istmo de Tehuantepec, San Francisco del Mar
- Istmo de Tehuantepec, Asunción Ixtaltepec
- Costa, Santos Reyes Copala
- Sierra de Juárez, Santa María Tlahuitoltepec
- Sierra Sur, San Pedro Amuzgos
- Mixteca, Villa Tamazulápam del Progreso
- Valles Centrales, H. Ciudad de Ejutla de Crespo
- Mixteca, Santiago Juxtlahuaca
- Sierra de Juárez, san Melchor Betaza
- Mixteca, H. Ciudad de Tlaxiaco
- Valles Centrales, Villa de Zaachila
- Cuenca del Papaloapan, San Juan Bautista Tuxtepec
- Costa, San Pedro Pochutla
- Valles Centrales, las Chinas oaxaqueñas de Genoveva Medina.
¿Cómo llegar al Auditorio Guelaguetza en el Cerro del Fortín?
La cita es en el Auditorio Guelaguetza, ubicado en el Cerro del Fortín, con la ventaja que a diferencia de hace algunos lustros, ahora está techado, lo que permite apreciar los bailes sin que el sol o la lluvia hagan de las suyas con el público y con los danzantes tanto el próximo lunes 21 como el día 28.
Recuerda que puedes llegar caminando, por transporte público gratuito gracias a las rutas que operan del Binnibus (En El Heraldo de México OAXACA te damos toda esa información en la siguiente nota ¿Cuál es la capacidad del Auditorio Guelaguetza? 5 datos imperdibles sobre el coloso del Cerro del Fortín) así como en automóvil ya que el recinto cuenta con estacionamiento cercano.