La tercera edición del Tianguis Gastronómico "Desde mis Raíces con sus Sabores" abrió sus puertas para que visitantes nacionales e internacionales disfruten de la auténtica cocina de Oaxaca. Y es que a lo largo de dos semanas cocineras de la región deleitarán los paladares del público a través de un viaje culinario, pero ¿qué platillos habrá? Aquí te contamos.
El Tianguis Gastronómico es organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, en el marco de la Guelaguetza 2025, y contará con un programa cultural integrado por 43 presentaciones artísticas, culturales y conversatorios, así como con la participación de 42 cocineras que brindarán platillos típicos del estado.
Seguir leyendo
¿Qué platillos oaxaqueños podrás comer en el Tianguis Gastronómico 2025?
Las cocineras provienen de los pueblos de Oaxaca y ofrecerán desde bebidas emblemáticas como el tejate, pozontle y chocolate acompañado de pan de yema, hasta platillos con los que buscan preservar las tradiciones culinarias y que su auténtico sabor sólo se puede encontrar en estas tierras. Algunos de ellos son:
- Mole negro
- Mole amarillo
- Mole colorado
- Tamales de chepil
- Estofado istmeño o estofado de boda
- Caldo de piedra: es preparado por los hombres, debido a según la tradición, es una forma de honrar a las mujeres y mostrarles su devoción y agradecimiento. Sus ingredientes principales son: pescado, camarones, jaiba, jitomate, cebolla, chile verde, epazote, cilantro, agua y sal.
- Garnachas
- Chilate: entre sus ingredientes se encuentran epazote, masa, chile costeño, tomate, ajo, cebolla y pollo.
- Tejate: bebida prehispánica elaborada con maíz, cacao, hueso de mamey y flor de cacao.
- Tasajo: es un tipo de carne salada y seca, y es usada en diversos platillos como las tlayudas.
- Empanadas
- Tlayudas
- Tesmole: es una preparación caldosa que contiene carne, verduras y condimentos, y se espesa con masa de maíz o algún tubérculo.
- Pozontle: es una bebida ancestral que se prepara a base de cacao, masa de maíz, panela y la planta cocolmeca. Se consume entre febrero y julio que es cuando crece la planta.
- Barbacoa
El Tianguis Gastronómico "Desde mis Raíces con sus Sabores" celebrará su tercera edición durante el 16 al 30 de julio, en un horario de 11:00 a 21:00 horas y el acceso no tiene costo.
Dónde está el Tianguis Gastronómico?
La cita es en la Plaza de la Danza, ubicada en la calle 2 de Abril, Calzada Madero, esquina con avenida Independencia y avenida Morelos, justo a un costado de la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad. Para llegar de manera gratuita y segura se puede tomar las rutas del BinniBus Parque Primavera Cho ndobá - Centro o Centro - Feria del Mezcal.
Ambas ofrecerán servicio en un horario de 11:00 a 22:00 horas y brindarán servicio de transporte público accesible e inclusivo a todas y todos los oaxaqueños y personas visitantes, debido a que las unidades cuentan con rampas para sillas de ruedas.