Cuatro artistas de lengua materna abrirán las dos emisiones de la Guelaguetza 2025, este 21 y 28 de julio, en la rotonda de las azucenas en donde presentarán su repertorio musical y serán las y los encargados de entonar el himno de las y los oaxaqueños: “Dios Nunca Muere”.
La soprano zapoteca París Alana Kimberly, será la encargada de abrir estas fiestas, el próximo 21 de julio. Ella es originaria de Santo Domingo Tehuantepec de la región del Istmo de Tehuantepec; conocida como por su talento musical y su activismo en la preservación de la lengua y cultura zapoteca.
Seguir leyendo
Talento femenino de OAXACA para el mundo ¿Cuándo se presentan en la Guelaguetza 2025?
Mientras que, por la tarde de esa misma fecha, se presentará la cantante y maestra de origen mixe (ayuujk) de Santa María Tepantlali, Tulia Sánchez. Ha sido reconocida por preservar y difundir su cultura y lengua originaria a través de su música y su trabajo como educadora.
En tanto, se espera que para el segundo lunes del cerro; es decir el próximo 28 de julio sea la cantante zapoteca Cinthia Ordaz de Asunción Ixtaltepec, quien pueda deleitar con su voz a las cientos de personas que se darán cita en el Auditorio Guelaguetza, para vivir la máxima fiesta de las y los oaxaqueños. Ella y a grabado temas como "Somos Tres en Este Mundo" y "El Estofado".
Por la tarde, se espera la presencia de la cantautora mazateca Cecilia Rivera Martínez "Jra Fatee" (voz brillante), originaria de la comunidad rural Barranca Seca, Huautla de Jiménez. Es una cantante autodidacta, versátil, compositora, poeta, intérprete y traductora de la lengua mazateca.
Con más de seis años de trayectoria, incursiona en el género pop-rock e interpreta algunos sones tradicionales de su región (La cañada o sierra de los Flores Magón), así como del estado de Oaxaca.
Artistas oaxaqueñas con sentido social de OAXACA para México
Tulia Sánchez, Cinthia Ordaz y Cecilia Rivera Martínez "Jra Fatee" son artistas oaxaqueñas que, junto con otras creadoras, forman parte de colectivos y talleres dedicados a la gráfica contemporánea y la expresión cultural en Oaxaca.
Tulia Sánchez y Cecilia Rivera Martínez "Jra Fatee" participan activamente en colectivos de artes gráficas como Hoja Santa, Cooperativa Gráfica Oaxaca, Taller Artístico Comunitario y Burro Press Oaxaca.
Cinthia Ordaz, por su parte, es una cantante independiente originaria de Asunción Ixtaltepec, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, reconocida por interpretar y promover la música tradicional zapoteca con canciones como "Mujer Oaxaqueña", que han tenido repercusión en plataformas como TikTok y YouTube.
Finalmente, Paris Alana Kimberly es una soprano originaria de Santo Domingo Tehuantepec y se destaca en el ámbito musical por interpretar y promocionar la música de su región y está programada para realizar un concierto en la Guelaguetza 2025, el 17 de julio, en el Recinto Cultural del Parque Primavera Cho Ndobá.