GUELAGUETZA 2025

Guelaguetza 2025: ¿A qué hora comienzan las fiestas de los Lunes del Cerro este martes 1 de julio en OAXACA?

La fiesta cultural más grande de la Verde Antequera está a solo unas horas de iniciar con la fiesta en las calles de OAXACA

GUELAGUETZA

·
La fiesta cultural más grande de la Verde Antequera está a solo unas horas de iniciar con la fiesta en las calles de OAXACACréditos: Cuartoscuro

La fiesta cultural y turística más importante del año en OAXACA, la Guelaguetza 2025, está a solo unas horas de iniciar en la Verde Antequera, con todo el esplendor y glamour que le confiere el pueblo oaxaqueño en los famosos Lunes del Cerro.

Este año, la Guelaguetza 2025, se llevará a cabo los lunes 21 y 28 de julio en su lugar acostumbrado y que es reconocido a nivel mundial, el Auditorio Guelaguetza, ubicado en la cima del Cerro del Fortín en la capital oaxaqueña y uno de los lugares de mayor renombre en el estado.

SEGUIR LEYENDO 

Guelaguetza 2025: ¿cuándo y dónde se celebra el Festival de los Moles en OAXACA?

Guelaguetza 2025: ¿Cómo entrar GRATIS a los Lunes del Cerro si no alcanzaste boleto?

El calendario oficial de la Guelaguetza 2025 en OAXACA (Foto: Guelaguetza Oficial)

¿Dónde y a qué hora darán inicio las festividades de los Lunes del Cerro en OAXACA?

La inauguración de la Guelaguetza 2025 se llevará a cabo este martes el 1 de julio de 2025, en punto de las 18:00 pm a las 20:00 pm, en la Plaza de la Danza en la ciudad de Oaxaca, misma que está ubicada al pie del Cerro del Fortín, junto a la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad y el Jardín Sócrates.

La ceremonia oficial de apertura marca el arranque formal de la edición 93 de la Guelaguetza, con participación de 55 delegaciones de las ocho regiones del estado, incluyendo pueblos indígenas y la comunidad afromexicana y también de la Exposición fotográfica Los colores de la Guelaguetza. 

En la Guelaguetza 2025, participan grupos representativos de las ocho regiones de Oaxaca, Valles Centrales, Sierra Juárez, Sierra Flores Magón, Papaloapan, Mixteca, Costa Chica, Sierra Sur y el Istmo de Tehuantepec, quienes realizan una ofrenda mostrando también las tradiciones y cultura de la región a través de sus bailes y representaciones que incluyen a sus artesanos y desde luego, su comida.

Representa, también el inicio de más de 140 actividades culturales, gastronómicas y artesanales que se desarrollarán a lo largo del mes en distintos espacios públicos de Oaxaca, incluyendo conciertos, ferias, exposiciones y desfiles.

Así como el inicio del operativo de seguridad Guelaguetza 2025, que marca la luz verde de las actividades logísticas y de seguridad para el mes festivo más importante del año en la Verde Antequera, así como el servicio gratuito del BinniBus que recorre las calles el centro hacia el Auditorio Guelaguetza en el Cerro del Fortín. 

Google News