Este sábado 28 de junio arranca el certamen para elegir a la Diosa Centéotl 2025, la figura simbólica que representará la esencia espiritual de las festividades de julio y Guelaguetza.
Centeótl es la deidad a la que los pueblos de Oaxaca ofrecían sus rituales para tener una buena cosecha y su elección en las fiestas de los Lunes del Cerro se remonta a julio de 1934.
SEGUIR LEYENDO
Desde entonces cada año se convoca a las mujeres para participar en un certamen, que en este 2025 reunirá a 39 representantes de distintas comunidades.
Las participantes deben ser mayores de 18 años y originarias del municipio, y no se limita su registro por razones de estado civil, religión, color, ideología, origen étnico, condición social y económica, o alguna discapacidad.
¿Cómo se realiza el certamen?
Para este 2025, la convocatoria prevé dos etapas en el proceso de selección que comenzó este sábado y culminará mañana domingo.
Durante los dos días compartirán su conocimiento, identidad y herencia cultural ante un jurado calificador y un público de aproximadamente dos mil asistentes.
Para lo anterior expondrán temáticas como identidad cultural; prácticas culturales; empoderamiento social, político y económico de la mujer en su comunidad; lenguas originarias de municipio y organización social, según informó la Secretaría de las Culturas y las Artes (Seculta).
En total, habrá tres bloques de presentaciones por día, los cuales se intercalarán con interpretaciones musicales a cargo de Javier Pizarro, Uziel Luna y Jazz Matías, acompañados de la Banda Renacimiento de San Jerónimo Tlacochahuaya.
El certamen culminará con la elección y entrega de cetro a la nueva Diosa Centéotl en la Plaza de la Danza.
El proceso de selección estaba previsto para el viernes 20 y sábado 21; sin embargo, fue pospuesto para este fin de semana por el impacto del huracán Erick en las costas de Oaxaca.
"Ante el impacto de la representante de la Diosa Centéotl 2025, previsto para este 20 y 21 de junio, será reprogramado.
Participantes de las ocho regiones del estado, así como las y los acompañantes, jurados, artistas, conductores e invitados especiales; han sido notificados de esta decisión como medida de prevención y salvaguarda, además, en solidaridad con las comunidades afectadas.
Tan pronto como las condiciones meteorológicas lo permitan y en consideración permanente con las zonas afectadas, se notificará a las participantes y autoridades la nueva fecha del evento", informó la Seculta el jueves 19.