TURISMO

¿Cuál es el pueblo mágico de OAXACA más barato y más bonito según la inteligencia artificial?

El lugar es conocido por su Centro de Medicina Tradicional, donde se puede disfrutar de un temazcal, masajes relajantes y limpiezas energéticas

ESTILO DE VIDA

·
Este Pueblo Mágico ofrece paisajes montañosos y un ambiente tranquilo.Créditos: X: @SecturOaxaca

Enclavado en la sierra norte y con una de las áreas naturales mejor conservadas de Oaxaca, Capulálpam de Méndez es considerado por la Inteligencia Artificial como el Pueblo Mágico más bonito y más barato de la entidad. Y es que este lugar ofrece paisajes montañosos y un ambiente tranquilo, así como precios más accesibles en comparación con otros destinos turísticos como Mazunte.

Ubicado a casi dos horas de la ciudad de Oaxaca, este sitio sobresale por sus calles empedradas, casas con paredes de adobe y techos de teja, que dan la impresión de encontrarse en un pueblo alpino, y por conservar el Templo de San Mateo, edificación decorada con retablos de madera de los siglos XVI y XVII.

Seguir leyendo

Qué hacer en Xochimilco, el barrio más antiguo de OAXACA que no tiene trajineras pero sí mucha historia

La playa de OAXACA solitaria y con poco oleaje, ideal para visitar con niños en vacaciones 2025

¿Cuáles son atractivos turísticos de este Pueblo Mágico?

Gracias a su área natural, Capulálpam de Méndez es ideal para el ecoturismo, con actividades como senderismo, ciclismo de montaña, rappel y hasta lanzarse de la tirolesa, pasear a caballo o cruzar un puente colgante en el Parque los Molinos. Incluso, es posible acampar dentro de un área verde y con un ojo de agua en el Centro Recreativo Los Sabinos.

También es conocido por su Centro de Medicina Tradicional, donde se puede disfrutar de un temazcal para eliminar toxinas, mejorar la circulación y reducir el estrés; masajes relajantes y limpiezas energéticas que -de acuerdo con información de este Centro- ayudan a "eliminar bloqueos y negatividad, ideal para sentirse renovado y en armonía".

O visitar a los venados cola blanca en la Unidad de Manejo Ambiental, un santuario de aproximadamente cuatro hectáreas de bosque y selva, destinado a la conservación y reproducción de esta especie silvestre.

Capulálpam cuenta con un santuario para venados cola blanca. Créditos: X: @SecturOaxaca

¿Qué comer en Capulálpam de Méndez?

Para los amantes de la gastronomía, el Pueblo Mágico ofrece platillos típicos preparados por las familias locales, como huaraches, tlayudas, tamales y tostadas con mole, acompañadas de agua de avena, chocolate de agua o de leche. Esto mientras se escucha a las bandas de música de la región.

Para recordar la visita se puede adquirir alguna artesanía elaborada a base de madera y que están inspiradas en el entorno de los habitantes, entre ellas se encuentran pájaros carpinteros, venados, murciélagos, campesinos y leñadores. También es posible encontrar artículos de lana como jorongos y cobijas.

La mejor temporada para visitar el pueblo es durante alguna de sus festividades importantes: Fiesta Patronal de San Mateo Apóstol, que se realiza el 21 de septiembre e incluye diferentes actividades religiosas, culturales y deportivas; y la Festividad de Todos Los Santos, que se celebra los días 30 y 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre.

Capulálpam está ubicado a casi dos horas de la ciudad de Oaxaca. Créditos: X: @SECTUR_mx

 

Google News