TURISMO EN OAXACA

El Pueblo mágico de OAXACA con la joya arquitectónica única en el mundo para visitar con tu pareja estas vacaciones

Este sitio es uno de los pueblos mágicos de OAXACA más bonitos y baratos para recorrer junto con tu pareja en vacaciones

ESTILO DE VIDA

·
Este sitio es uno de los pueblos mágicos de OAXACA más bonitos y baratos para recorrer junto con tu pareja en vacacionesCréditos: Especial

OAXACA es un estado que deslumbra por la riqueza de sus pueblos, donde la historia, la tradición y la naturaleza se entrelazan para ofrecer experiencias únicas a lo largo de sus 570 municipios, que te llevan desde zonas de playa, pasando por sierras con un tono verde turquesa, hasta las mejores playas no solo de México, sino de todo el mundo.

Punto y aparte, son sus pueblos mágicos testimonio vivo de la diversidad cultural oaxaqueña: calles empedradas, arquitectura colonial, playas vírgenes, paraísos con arenas de colores fuera de lo común, así como gastronomía reconocida a nivel mundial y una calidez humana que conquista a cada visitante que visita OAXACA.

SEGUIR LEYENDO 
El pueblo mágico de OAXACA famoso por sus plantas comestibles, ideal para los que buscan una experiencia espiritual

¿Cuánto cuesta la entrada a Hierve el Agua OAXACA en 2025? Precios para ver las impresionantes cascadas petrificadas

San Pedro y San Pablo Teposcolula es una joya de la Mixteca oaxaqueña (Foto: Especial)

México cuenta en todo su territorio con 177 pueblos mágicos a lo largo de su geografía, seis de ellos, están en OAXACA, Capulálpam de Méndez, San Pablo Villa de Mitla, Santa Catarina Juquila, Mazunte, Huautla de Jiménez y San Pedro y San Pablo Teposcolula.

Entre estos pueblos destaca San Pedro y San Pablo Teposcolula, joya de la región Mixteca oaxaqueña, y ejemplo extraordinario de la fusión entre culturas indígenas y europeas, tras la Conquista hace más de 500 años.

Este pueblo mágico, fundado en el siglo XVI, es célebre por su impresionante Templo Dominico, que alberga la capilla abierta más grande de América Latina, así como por la emblemática Casa de la Cacica, residencia de la última reina mixteca.

La Casa Cacica es un espacio cultural muy importante en Teposcolula (Foto: Cuartoscuro)

El templo domínico es una joya arquitectónica única en el mundo, con imponentes columnas de cantera provista por la arquitectura del siglo XVI, es comparable a otras existentes en América Latina, como por ejemplo la Capilla Sacromonte Landscape Hotel en Uruguay, el Santuario del Señor de Tula en México y la Capilla la Escondida en Brasil, pero la capilla de Teposcolula es la capilla abierta más grande en el mundo.

Si a eso le sumamos que Teposcolula cuenta con calles empedradas, monumentos históricos y la hospitalidad de su gente tenemos un destino imprescindible para quienes buscan sumergirse en la historia, la arquitectura y las tradiciones auténticas de Oaxaca y si es en pareja, mucho mejor.

El templo domínico es una joya de la arquitectura del Siglo XVI (Foto:Especial)

¿Cómo llegar a San Pedro y San Pablo Teposcolula desde OAXACA?

Para llegar a San Pedro y San Pablo Teposcolula desde la ciudad de OAXACA, la distancia por carretera es de aproximadamente 120 km, con un tiempo estimado en auto de alrededor de una hora y media por la carretera federal 190. El costo aproximado del viaje en auto es de 350 pesos, considerando casetas y gasolina.

Pero si lo que te gusta es la aventura, puedes viajar en transporte público, hay un autobús directo que sale desde OAXACA hacia Teposcolula, con una duración aproximada de dos horas y media y con un costo que varía entre los 100 y hasta los 210 pesos o bien, puedes hacerlo en alguna de las líneas de servicio de transporte tipo Van, las cuales te pueden llevar desde OAXACA por un precio no mayor a los 100 pesos.

Estos servicios operan diariamente desde la estación de autobuses de OAXACA y en las calles del centro de la ciudad y llega a la estación de San Pedro y San Pablo Teposcolula.

También existe la opción de viajar vía Asunción Nochixtlán, pero es más tardada y costosa y perderías tiempo valioso para recorrer con calma el lugar.

Google News