Si te encuentras en el destino turístico de Huatulco integrado por nueve bahías: San Agustín, Chachacual, Cacaluta, Maguey, El Órgano, Santa Cruz, Chahué, Tangolunda y Conejos, Y 36 playas con climas tropicales casi todo el año y algunas de ellas poco conocidas entre los turistas que las vuelven lugares paradisíacos perfectos para quienes buscan relajarse y estar lo más solo posible. Sigue leyendo esta nota para descubrir nuestras tres recomendaciones y qué maravillosos paisajes y actividades ofrece cada una.
- Playa Tejón
Si te gusta surfear y buscar tranquilidad, Playa Tejón es para ti. Pero no vayas a confundirte con “Playa Tejoncitos” sus nombres son muy parecidos, pero esta última se encuentra en la bahía Conejos y Playa Tejón en la bahía Chahué.
No es una playa visitada por turistas, a lo mucho encontrarás algunas personas que amen el surf tanto como tú y lo que buscan en realidad son sus oleajes tranquilos y vegetación abundante que hace más llevadero su clima tropical.
Playa tejón se caracteriza por su arena gruesa, que le da al mar un tono turquesa impresionante, y su mar poco profundo que hace de nadar el deporte menos peligroso y lo mejor es que llegar es muy sencillo, puedes ir en coche y el trayecto no es largo, solo está a cinco minutos de Playa Chahué.
- El Órgano
Ubicada en la bahía El Órgano, justo a lado de la bahía Maguey, a unos 20 minutos del centro de la Crucecita, El Órgano es de las playas más tranquilas de Huatulco, no tiene construcciones, hoteles, ni restaurantes cerca lo que la hace perfecta para las personas que buscan una experiencia parecida a estar en una isla abandonada lejos de todo.
No tiene una carretera directa para llegar, pero tienes dos opciones que te harán vivir la experiencia de tener contacto con la naturaleza. La primera opción es llegar en una de las lanchas que salen desde bahía Santa cruz, el recorrido es muy tranquilo y con suerte podrás ver tortugas y delfines en lo que llegas a tu destino; la segunda opción que tienes es viajar a pie o en cuatrimoto desde Playa Cacaluta por el sendero “El Órgano” y llegarás en máximo 15 minutos.
- Playa Cacaluta
Por último, si no te agradaron los métodos para llegar a Playa El Órgano, quedarte en Playa Cacaluta tampoco es mala idea. Ubicada en la bahía Cacaluta, es conocida como el paraíso perdido de Huatulco, porque al llegar a ella da la impresión de llegar a una playa virgen y desolada.
En el paisaje podrás apreciar un cerro en medio del mar que ayuda a que las ráfagas de aire que llegan a la costa sean totalmente suaves. Al pertenecer a bahía Cacaluta, si caminas un poco podrás encontrarte con su playa hermana, Playa Arroyo, pero lo interesante de esta bahía es que sus dos playas forman un corazón entre las dos de lo juntas que se encuentran.
Su actividad principal es brindar descanso a quienes lleguen a ella, aparte de sus hermosas vistas y una fauna integrada por parvadas de garzas, tijerillas, patos buzo y otras aves. Playa Cacaluta es famosa entre las playas de Huatulco porque apareció en una de las películas clásicas del cine mexicano: “Y tu mamá también” estrenada en 2001.
Sigue leyendo:
Las 9 bahías de Huatulco: Dónde están y cómo llegar a estos paraísos escondidos
Huatulco: 10 actividades que puedes realizar para enamorarte de esta playa
Puerto Escondido: La cuna del surf en México en plena costa de Oaxaca; ¿cómo surgió este deporte?