VIAJES

Las 9 bahías de Huatulco: Dónde están y cómo llegar a estos paraísos escondidos

En las 9 bahías de Huatulco puedes realizar diversas actividades turísticas

ESTILO DE VIDA

·
Las 9 bahías de Huatulco: Dónde están y cómo llegar a estos paraísos escondidosCréditos: pixabay

Huatulco es un municipio que se localiza en la Costa oaxaqueña; este lugar es un referente para los locales y turistas nacionales y extranjeros, ya que alberga 36 playas de arena dorada y un clima tropical durante casi todo el año. Si no conoces Hualtulco, te invitamos a visitarlo en tus siguientes vacaciones. No esperes más y agenda este destino en tu siguiente viaje.  

¿Te gustas las atracciones deportivas? En este municipio puedes realizar diversas actividades como: excursiones en kayak, paseos en catamarán, expediciones a cascadas, paseos en caballo, esnórquel y buceo, estás últimas dos te permitirán conocer un poco más sobre la vida marítima. 

Un dato curioso de Huatulco es que fue creado hace 39 años por el Fondo Nacional del Turismo (Fonatur) como destino turístico; asimismo, las autoridades de gobierno decidieron que el municipio estuviera conformado por nueve encantadoras bahías: San Agustín, Chachacual, Cacaluta, Maguey, El Órgano, Santa Cruz, Chahué, Tangolunda y Conejos. Sigue leyendo porque a continuación te diremos dónde están y cómo llegar a estos paraísos. 

¿Cuáles son las 9 bahías de Hualtulco? 

El puerto de Huatulco cuentas con 9 importantes bahías, las cuales reciben el nombre de San Agustín, Chachacual, Cacaluta, Maguey, El Órgano, Santa Cruz, Chahué, Tangolunda y Conejos.

1.- San Agustín 

Si quieres pasar un rato tranquilo y acampar, esta bahía es la indicada, ya que no cuenta con una afluencia masiva de visitantes y tiene espacios para instalarse; se encuentra a unos 10 kilómetros de la vía principal. 

Asimismo, es el lugar ideal para quienes no van es busca de confort de los grandes hoteles de lujo. Los establecimientos aquí ofrecen rica comida, servicio de sanitarios y duchas, además de modestos alojamientos. 

La distancia por carretera de Huatulco a San Agustín es de 23.3 kilómetros, 30 minutos aproximadamente; para llegar a este destino tienes dos opciones: la primera es tomar un taxi que te cobrará de 11 a 15 dólares o bien alquilar un coche. Hay que tomar la carretera El Zapote-Copalita, Acapulco-Salina Cruz y Santiago Pinotepa Nacional-Salina Cruz. 

2.- Chachacual 

Es una larga línea costera de océano azul claro y arena de brillante blancura, tienes dos playas a las que hay que ir por mar. Gracias a su variedad de flora y fauna puedes observar la vida marítima. 

Para poder acceder a ella es necesario acceder por barco desde Santa Cruz, la travesía dura aproximadamente unos 15 minutos.

3.- Cacaluta

Esta bahía es despejada y tranquila, por lo que puedes hacer una caminata sobre la arena mientras contemplas la vegetación o apreciar los hermosos árboles y aves de diferentes especies. Asimismo, puedes practicar snorkel o bien jugar voleibol a la orilla de la playa. 

Una de las mejores formas de llegar es por medio de embarcaciones, aunque también se puede acceder caminando a unos 20 minutos por un sedero a través de la tupida vegetación. 

4.- Maguey

En este lugar cuenta con una amplia dotación de servicios de playa como restaurantes, duchas y oferta de entretenimiento acuáticos. Esta playa tiene unos 500 metros de largo y unos 40 metros de ancho, su arena es fina y agua del mar tono verde y azul. 

Para poder llegar a esta bahía tienes dos accesos: uno por vía marítima tomando una lancha en la playa Santa Cruz; y otra es por vía terrestre tomando el Boulevard Benito Juárez con rumbo a Santa Cruz, pasando santa cruz hasta dar con la segunda desviación, luego seguir todo derecho para la carretera del corredor turístico. 

La hermosa Playa Maguey 

5.- El Órgano

Se destaca por se una playa tranquila y que además tiene poco contacto con la mano del ser humano; es destacada por poseer aguas cristalinas y por poseer una arena de color dorada. Aquí puedes realizar actividades como snorkel y buceo

Playa El Órgano

La accesibilidad es por dos formas, la primera es por mar, tomar una lancha en la Bahía de Santa Cruz; y la otra es vía terrestres, estacionar tu carro en la playa que te lleva a Cacaluta, y de ahí caminar, el recorrido es de 15 minutos aproximadamente. 

6.- Santa Cruz

Está formada por seis bellas playas, tiene una longitud de 525 metros y un ancho de 20 metros; su agua es templada y de oleaje bajo. La bahía cuenta con una amplia oferta de alojamientos privados para renta. 

Bahía de Santa Cruz en Huatulco

¡Buenas noticias! Su acceso es fácil, se puede ingresar vía marítima y terrestres, si llegas desde la capital de Oaxaca son aproximadamente 225 kilómetros. 

7.- Chahué

Cuenta con tres playas de aguas claras y rodeadas de vegetación, la más grande playa de Chahué se sitúa en la punta Este de la bahía. Aquí puedes realizar actividades como natación, snorkel, recorrido con moto de agua o realizar una caminata por toda la playa y disfrutar de sus bellas vistas. 

Para acceder a Playa Tejón de la bahía se llega a través de dunas de fina arena y pronunciadas ondulaciones. 

8.- Tangolunda

Se conforma por 5 playas de arena blanca ideales para visitar, su playa más visitada es Tangolunda, al cual lleva el nombre de la bahía. Entre las actividades que se pueden realizar es practicar natación, caminata y observar la puesta sol. 

A pesar de que la bahía es pequeña, tiene un corredor hotelero amplio donde puedes encontrar desde alojamientos de lujo hasta establecimientos de precios moderados. 

Si sales por el centro de la Crucerita, en carro debes dirigirte hacia la Bahía de Chahué por el Boulevard Chahué, después tomar el Boulevard Benito Juárez con rumbo hacia la bahía de Conejos.   

9.- Conejos

Esta bahía es perfecta para realizar las actividades de pesca deportiva y paseos a caballo, su agua es cristalina por lo que es posible miras algunos peces en su habitad; asimismo, este lugar cuenta con playas de distintos tamaños: Playa Tejoncito, Playa Conejos, Playa Arena y Punta Arena.

Si vas a acceder por mar, te recomendamos tomar un paseo por lancha en la playa de Santa Cruz, de ahí te transportan directo a la playa conejos. Mientras que por tierra el acceso es sencillo, ya que cuenta con acceso a orilla de carretera por la zona hotelera, es importante tomar la carretera 200, partiendo de la carretera Salina Cruz.  

Ahora que ya conoces cuáles son las 9 bahías de Huatulco, te invitamos a conocer cada una de ellas en tu siguiente viaje. 

Sigue leyendo:

Huatulco: 10 actividades que puedes realizar para enamorarte de esta playa

Bahía de Tembo, la misteriosa playa de Oaxaca con aguas cristalinas y atardeceres de película

 

Google News