ESTILO DE VIDA

¿Dónde comprar un auténtico huipil de OAXACA? 3 tiendas en línea de artesanos oaxaqueños

Esta vestimenta tradicional de los pueblos originarios es un presente que por su calidad y trabajo artesanal es una pieza muy apreciada

ESTILO DE VIDA

·
La palabra huipil proviene del náhuatl huipilli, que significa blusa o vestido adornadoCréditos: Ig/maatsatlahuitoltepec

Una de las prendas más hermosas, útiles, que forman parte de la idiosincrasia y cultura de cada una de las comunidades que las producen, son los famosos huipiles, vestimenta bordada que además cuenta con un trabajo creativo y artístico que no se puede replicar sin tener detrás un bagaje cultural y un arraigo intenso con la tierra que vio nacer al artista o artistas que lo crean.

La palabra huipil proviene del náhuatl huipilli, que significa blusa o vestido adornado. El uso de este es considerado toda una tradición entre las mujeres indígenas. Su origen data de la época prehispánica, pero su uso se mantiene hasta nuestros días.

Los motivos bordados de los huipiles pueden ser geométricos, con figuras humanas, de animales o plantas, mismos que tienen un simbolismo distinto en cada pueblo indígena que lo usa.

Existe un tipo de huipil para el uso diario y otro para ocasiones especiales. El que la mujer viste en su boda, es el mismo que usa en su muerte, tal y como se acostumbraba en tiempos prehispánicos.

Hermoso huipil de Tlacoatzintepec (Foto: Ig/maria_usilaartesania)

¿Dónde comprar?

La venta de una de estas prendas se presta a una serie de polémicas porque no es prudente comprarlas en cualquier lado, ya que desgraciadamente este trabajo se ha visto perjudicado por la industrialización, incluso se ha hecho a nivel internacional, cuando diseñadores de alta escuela, han intentado lucrar con los diseños mexicanos en general y poniendo su marca como toque de distinción, aunque en realidad, es un burdo plagio.

Es por ello que te daremos algunas opciones de lugares en los que puedes conseguir una prenda de este tipo, con la plena seguridad de que estás comprando un artículo original, hecho con manos de artesanos oaxaqueños y además a un precio justo por el trabajo que requiere crear una pieza de esta naturaleza.

El primer lugar tenemos a la marca de huipiles chinantecos bajo el nombre de María Usila Artesanía, localizados en plena ciudad de Oaxaca, en la colonia Reforma, se definen como arte 100 por ciento hecha a mano en su perfil de Instagram y con la confianza de que su trabajo es visible en su cuenta de redes sociales y además tienen la facilidad de llevar a cabo envíos a todo el mundo.

Entre sus diseños destacan varios coordinados y blusas que pueden ser un gran regalo para una persona especial, además los colores morado, rojo, azul, amarillo, verde y negro, nos pueden dar una idea de todo el trabajo que está detrás que no cualquiera puede hacer.

Para ver su tienda y su trabajo puedes ingresar a su perfil en Instagram maria_usilaartesania

Huipiles chinantecos para todo el mundo (Foto: Ig/maria_usilaartesania) 

Otra joven que está dando mucho de que hablar porque no sólo se dedica al arte del bordado sino también a la gastronomía, es Marián Andrade, quién en su perfil de Instagram marian._.andrade aparece con varios atuendos originarios de su tierra, la región mazateca de Huautla de Jiménez, a más de 250 kilómetros de la capital en la Sierra Mazateca.

Su talento en ambos rubros se puede ver en su perfil y parece que ha sido suficiente para que en alguna parte de su vida haya sido invitada a la fiesta de la Guelaguetza para rendir homenaje a su tierra con un atuendo muy hermoso.

Artesanía textil y gastronomía juntas en una sola persona (Foto: Ig/marian._.andrade)

Otra artista textil, es sin lugar a dudas la marca Doña Ofelia Huipiles, así se promociona en Facebook, y en su perfil destacan varios diseños de diferentes colores, formas, con flores principalmente y para todo tipo de celebraciones.

En su página se menciona que los artistas son originarios de San Pedro Amuzgos, Oaxaca y vaya que cuentan con experiencia, por lo que te sugerimos entrar a su página o si deseas visitarlos directamente en San Pedro, no sería una mala idea.

Las creaciones de Doña Ofelia son muy atractivas (Foto: Fb/Doña Ofelia Huipiles)

Finalmente, tenemos también el caso de una familia experta en creaciones tanto de vestido como de zapato, ellos son originarios de Santa María Tlahuitoltepec, en la zona Mixe.

Puedes visitarlos en su página de Instagram maatsatlahuitoltepec y tienen como una gran ventaja (también), que pueden hacer envíos a nivel nacional e internacional.

Ropa y calzado directo desde Tlahuitoltepec (Foto: Ig/maatsatlahuitoltepec) 

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

SEGUIR LEYENDO:

Huracán, tormenta y depresión tropical: ¿Qué son y cómo diferenciarlos?

Coronación de Carlos III EN VIVO: a qué hora y dónde ver en México este sábado 6 de mayo

Fin de la pandemia por Covid-19: ¿Cuántos mexicanos murieron contagiados?

Google News