TURISMO EN OAXACA

¿Cuál es el pueblo mágico de OAXACA con el único Centro de Medicina Indígena Tradicional en el país?

El lugar también es ideal para practicar actividades ecoturísticas

ESTILO DE VIDA

·
El pueblo se encuentra en la Sierra Norte de Oaxaca.Créditos: X: @SECTUR_mx

Oaxaca alberga una gran variedad de destinos turísticos para disfrutar de sus playas, su riqueza gastronómica, cultural y sus tradiciones arraigadas. Uno de ellos es Capulálpam de Méndez, un Pueblo Mágico enclavado en la Sierra Norte y que conserva el único Centro de Medicina Indígena Tradicional en México.

La localidad ubicada a aproximadamente 73 kilómetros de la capital oaxaqueña, destaca por sus casas con paredes de adobe y techos de teja, así como por sus calles empedradas y por encontrarse en una de las áreas naturales mejor conservadas de la entidad.

Seguir leyendo

Vacaciones en la montaña de OAXACA con estas rutas para senderistas que no te puedes perder

Esta mitica playa oaxaqueña guarda entre sus tesoros el estadio de fútbol más hermoso del país

¿Qué atractivos turísticos hay en el Pueblo Mágico?

Esta última característica hacen de Capulálpam de Méndez uno de los mejores lugares para realizar actividades ecoturísticas como escalar, andar en bicicleta o simplemente caminar por sus bosques de coníferas que aquí se encuentran. También se puede visitar el Templo de San Mateo, que está decorado con retablos de madera de los siglos XVI y XVII.

Los amantes de la gastronomía pueden aprovechar su estancia para degustar los platillos típicos de la zona, mientras se escucha a las bandas de música. Entre los que se encuentran huaraches, tlayudas, tostadas de mole y tamales, los cuales suelen acompañarse con agua de avena o chocolate de agua o leche.

Templo de San Mateo Apóstol. Créditos: X: @SECTUR_mx

Otra de las cosas por hacer en este Pueblo Mágico es visitar el Centro de Medicina Indígena Tradicional para disfrutar de un temazcal para eliminar toxinas, mejorar la circulación y reducir el estrés; masajes relajantes y limpiezas energéticas que -de acuerdo con información de este Centro- ayudan a "eliminar bloqueos y negatividad, ideal para sentirse renovado y en armonía".

¿Cómo llegar a Capulálpam de Méndez y a su Centro de Medicina Indígena en transporte público?

La forma más fácil de llegar desde la ciudad de Oaxaca a Capulálpam de Méndez, nombrado Pueblo Mágico en 2007, en transporte público es abordo de un autobús de la línea "Sociedad Cooperativa Benito Juárez". Este se puede tomar en la Terminal de Autobuses de Segunda Clase o Central de Antequera; el tiempo aproximado de recorrido es de una hora con 30 minutos. 

Mientras que para llegar al Centro de Medicina Indígena Tradicional es necesario trasladarse a la parte alta de la comunidad, ya que este se encuentra a un costa del Centro Recreativo Los Sabinos. Su horario de atención es de lunes a domingo, en un horario de 10:00 a 17:00 horas o con cita previa a cualquier hora del día.

Ubicación del Centro de Medicina Indígena Tradicional. Créditos: Redes sociales
 

 

Google News